Mañana del viernes 22 de abril, (solo dos días atrás) la información corría veloz y nuevamente nos dejaba consternados. La ruta L 30 M, más conocida como Constitución – San Javier, se volvía a teñir de rojo con otro accidente de tránsito. Esta vez con dos personas fallecidas y varios heridos. Evidente que conmueve y afecta la información, pero lamentablemente no sorprende.
La ruta se ha hecho conocida por su dificultad y peligrosidad, con accidentes casi dos o tres veces cada semana y con la triste estadística de una persona muerta, cada 45 dias (como promedio), según la accidentabilidad de los últimos 10 años.
Las comunidades de San Javier, Empedrado, Chanco, Santa Olga, Putu, Pellines y por su puesto Constitución, vienen clamando por años, la urgente necesidad de una doble vía, que mejore los estándares de seguridad y eficiencia.
Hace un tiempo, MOP realizó el estudio de prefactibilidad y este arrojó positivo en todas sus alternativas, incluyendo la más cara en inversión, pero ahí quedamos. Nada.
Se han ido realizando reparaciones, por cierto necesarias, pero insuficientes para el requerimiento real de la demanda, generada por miles de vehículos particulares que a diario se traslada de una ciudad a otra por razones laborales, camiones de transporte de carga en rubros construcción, insumos, alimentos, madera, minería, pesca, etc. Al transporte normal indicado, se le debe agregar los varios traslados de emergencia diarios, que hacen ambulancias desde Constitución, por pacientes de cierta complejidad, derivados a Talca, correspondientes a las comunidades antes indicadas, ¿Cuántos habrán fallecido en trayecto, por no alcanzar a llegar, debido al atestado transito?
La ruta actual, fue concebida hace más de medio siglo y salvo un par de mejoras hace ya varios años, (entre ellas, cuesta Tabon Tinaja y Purapel), no hay nada más que de verdad haya hecho mover la aguja de la seguridad, eficiencia y eficacia de esta ruta. ¿Que más se necesita para que se priorice?. ¿Esperar a que el estudio ya hecho, quede obsoleto, para resolver que debemos hacer un nuevo estudio?. No. La comunidad está cansada y frustrada, por el abandono de décadas en esta demanda y mientras tanto, la estadística sube.
Leonardo Vergara