11.5 C
Talca
InicioCrónicaLago Colbún presenta un 92% de llenado y se transforma en foco...

Lago Colbún presenta un 92% de llenado y se transforma en foco turístico

Se trata del embalse de mayor envergadura en la región y que en estas fechas es foco de actividades de veraneo

¿Qué ocurre?

Un 92,4% de llenado presente el embalse Colbún en estas fechas, según datos oficiales de la Dirección General de Aguas (DGA) dependiente del MOP, por lo cual, este importante reservorio de agua para generación eléctrica y riego agrícola, se transforma en un foco de actividad turística y deportes acuáticos, lo cual beneficia directamente a las comunas de San Clemente y Colbún.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:

¿Se imagina un museo del agua? Ahora es una realidad en tiempos de sequía

Regantes satisfechos con decreto para elevar aguas al canal Pencahue

¿Cuáles son datos?

Según los datos de la DGA, el embalse Colbún presenta actualmente 1.432 millones de metros cúbicos de un total de 1.550, situación que se debe a un acuerdo entre los regantes y la empresa eléctrica que administra el embalse, en cuanto a acumular el recurso hídrico para la fase de mayor requerimiento eléctrico y de riego que comienza en los meses de enero y febrero.

¿Y qué ocurre en el lugar?

En este contexto, el sector turismo está presentando una importante ocupación en la zona, con la masiva concurrencia de personas los fines de semana, por el atractivo de realizar deportes acuáticos en el embalse, todo bajo medidas de seguridad.

¿Cuál es la situación de los restantes embalses?

Según la DGA, otro embalse que presenta un 96,3% de llenado es Ancoa, en Linares, seguido por Melado con un 77,3%, Bullileo con un 80,1%, Digua con un 55%, Tutuvén con un 29,6%, Laguna del Maule con un 29,2% e Invernada con un 20%.

Mantente Informado
18,757FansMe gusta
8,420SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas