¿Qué ocurrió?
En horas de la tarde de este sábado 3 de mayo terminaron los peritajes que llevaron a cabo la Fiscalía Regional del Biobío, a través del Laboratorio de Criminalística de la PDI, junto a peritos privados de la parte querellante, en la investigación por el homicidio de los siete tripulantes de la lancha Bruma con matrícula del puerteo de Constitución.
¿Cuál es la historia?
La lancha bacaladera Bruma realizaba labores de pesca artesanal cuando, en la madrugada del 30 de marzo pasado, se hundió en el mar frente a la isla Santa María en la jurisdicción de la comuna de Coronel, en la región del Biobío, con sus siete tripulantes desaparecidos, todos domiciliados en Constitución.
¿Cómo avanza la investigación?
Tras una querella por homicidio que presentaron las familias de los tripulantes, surgieron las primeras sospechas de que la lancha Bruma fue colisionada por el barco pesquero industrial Cobra, cuyo vigía se suicidó antes de ser interrogado por la fiscalía y cuya empresa propietaria también realizará peritajes en un dique seco en la comuna de Talcahuano, en el astillero de ASMAR.
¿Cuál fue el resultado?
El abogado de las familias de las víctimas, Rafael Poblete, sostuvo que «se ha revisado todo lo que hay que revisar y lo que puedo decir es que los sonares y el domo del Cobra tienen las huellas notorias y visibles del impacto con Bruma. Están con sepas visibles y está claro que el daño fue directo».
¿Qué viene ahora?
Claudia Urrutia, vocera de los familiares, explicó que en su retorno al puerto de San Vicente, el barco Cobra será acompañado por los peritos de la parte querellante y de la empresa dueña de este barco artesanal, con la finalidad de evitar el riesgo de alteraciones de la evidencia física.
¿Qué ocurre con la investigación?
Por el momento la investigación continúa sin detenidos, pero todos los tripulantes del barco de pesca industrial Cobra tienen la calidad de imputados no formalizados, mientras en fecha reciente las familias de las víctimas se reunieron con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, para exigir mayor rapidez en las pesquisas y prontamente formalizar cargos criminales.