6.6 C
Talca
InicioTribunalesLanzan libro con historia de la PDI del Maule en mes de...

Lanzan libro con historia de la PDI del Maule en mes de aniversario institucional

En el marco de las actividades por los “90 Años en la Escena del Crimen” se realizó el lanzamiento del libro “La PDI en el Maule”

¿De qué se trató?

Fue en dependencias del Country Club Talca que autoridades regionales e institucionales se reunieron para conocer los detalles de esta publicación, narrada por el escritor, académico y mimbro de la Academia Chilena de Historia, Jaime González Colville.

¿Cuál es el objetivo?

Con 105 páginas en total, esta iniciativa surgió el año 2018 como una idea de la Constructora Independencia y la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, como una forma de aportar a la cultura y al rescate de la historia del país.

¿Qué sostuvo el historiador Jaime González Colville?

“En lo personal, me he planteado, desde que comencé a investigar, hace 40 años, de escribir capítulos de la historia de nuestro país o de nuestra región que son desconocidos. Es ir buscando monografías y explorarlas en profundidad”, explicó sobre su obra el escritor e historiador, Jaime González Colville.

¿Qué dijeron desde la PDI?

El jefe de la Región Policial del Maule, prefecto Germán Parra, destacó que “el historiador logra plasmar nuestra capacidad para investigar delitos complejos, y aportar desde esa perspectiva a la justicia y la seguridad de quienes habitan en el territorio nacional y por cierto en nuestra región. Agradezco la gestión impulsada por la Constructora Independencia y la Universidad Autónoma sede Talca, por su compromiso por fomentar temas que van al rescate de la historia del país y que son un aporte a la cultura”. 

¿Qué comentaron desde Empresas Independencia?

El gerente general de Empresas Independencia, José Ignacio Bartolomé, manifestó que “es muy importante participar del acontecer regional, somos una empresa que ha estado muy presente y nos llena de orgullo participar en la historia del Maule, más allá de la relación con la gente en lo que hacemos habitualmente, que es la construcción de hogares, sino que participar en la cultura de la región”.     

¿Cuál es la visión desde la U. Autónoma de Talca?

El vicerrector (i) de la sede Talca de la Universidad Autónoma, Marcelo Cevas, expresó que “para nosotros siempre es un agrado contribuir con el arte, la cultura y la literatura. Esta es una región tradicional, agrícola, histórica, estamos en el corazón del Chile central, donde se formó nuestra nación, nuestro país, por lo tanto, hay una rica historia de la cual estamos tratando de dar cuenta».
- Publicidad - - Publicidad -
Mantente Informado
11,071FansMe gusta
4,491SeguidoresSeguir
916SeguidoresSeguir
829SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas