¿Qué va a pasar?
Cn las cuecas y el folclore de Daniel Muñoz y Los Marujos, su nuevo grupo musical, se cerrará este lunes el tradicional evento del «18» chico en San Clemente, comuna que también celebró anticipadamente sus 158 años, cuya fecha oficial es el próximo 12 de octubre.
¿Cuál es la agenda para el último día?
Desde las 18:00 horas de este lunes 10 de octubre, se presentará el show infantil “Encanto” de Disney y luego los artistas locales “Chico Kevin”, “Charlie Velozo”, “Marcela Rojas”, “David Moya” y “La Puro Cuento”. El folklore y la música nacional de “Daniel Muñoz y los Marujos” desde las 22:00 horas despedirán el dieciocho chico en San Clemente y cerrarán los festejos de un nuevo año más de vida de la comuna precordillerana.
¿Cuál es el contexto?
San Clemente se vistió de gala para celebrar sus 158 años de vida con diferentes panoramas para toda la familia. Es por eso que, desde la municipalidad liderada por la alcaldesa, María Inés Sepúlveda, se preparó una gran y completa parrilla de actividades para conmemorar un nuevo aniversario de la comuna.
¿Cómo partió el pasado viernes?
Del viernes 7 al lunes 10 de octubre de 2022, la comuna más grande en extensión geográfica de la región del Maule contó con una variada parrilla artística y musical, stands de artesanos y emprendedores, fondas y ramadas con gastronomía típica chilena, espacios culturales y torneos deportivos, todo reunido en los alrededores de la Plaza de Armas de la comuna.
¿Hubo desfile?
El tradicional Desfile de Honor de San Clemente fue el evento que dio inicio a las celebraciones del 158° aniversario, desde las 16:00 horas del viernes, incluyendo el posterior corte de cinta e inauguración de las ramadas y fondas locales, las más populares de la zona durante el “18chico” y que este año estarán ubicadas en el ex sitio de “Los Vergara”, con ingreso por la calle Carlos Silva Renard.
¿Qué dijo la alcaldesa?
“La invitación es a participar responsablemente. Vamos a contar con todas las medidas de seguridad para poder recibirlos y atenderlos de la mejor manera posible, San Clemente se abre a la región y al país a través de su 158° aniversario en este dieciocho chico tradicional de nuestra emblemática comuna”, indicó la alcaldesa de la comuna, María Inés Sepúlveda Fuentes.
¿Dónde se instaló el escenario?
El escenario de la Plaza de Armas, ubicado a las afueras del Liceo San Clemente Entre Ríos, contará con las presentaciones musicales de diferentes artistas nacionales y locales, quienes se encargarán de armar la fiesta en esta celebración de un nuevo aniversario de la comuna.
¿Qué eventos marcaron la inauguración?
La gran “Banda Conmoción” abrirá la jornada musical del viernes 7 de octubre, con un show itinerante que partirá desde el “ex sitio de Los Vergara” con la inauguración de las fondas y ramadas y que avanzará junto a las autoridades hacia el escenario principal de la Plaza de Armas. Con 44 años de trayectoria y en la memoria popular de la música chilena, el grupo “Sol y Lluvia” cerró la primera noche de celebración, mientras los artistas locales “Big Band”, “Lore Gutiérrez” y “Enladrillados” complementaron la parrilla artística del viernes.
¿Y cómo fue el sábado?
El folklore, las rancheras y la cumbia se apoderaron del escenario sanclementino el sábado, con las presentaciones de los artistas locales “Voces Vilchanas”, “Cecilia Sagal”, “Vale Oyarce” y “La cuarta piscola”. Para cerrar la segunda noche de festejos, “Villa Cariño” animará la fiesta con su cumbia tropical en la Plaza de Armas de la comuna.
¿Qué otras sorpresas hubo la segunda noche?
El género urbano también tendrá su espacio en San Clemente, con la presentación del destacado artista nacional “AK4:20” que llegó por primera vez la tarima sanclementina este domingo. El grupo de baile “Intensity” y los artistas locales “King Soul” y “Mauro Mapani” abrieron la tercera noche de celebración.
¿Quién cerró la jornada del domingo?
La cumbia ranchera y tropical la que cerraron la jornada del dominical de festejos en la Plaza de Armas de San Clemente, con las actuaciones de los grupos “Séptima Luna” y “Los Potros del Sur”.