19.4 C
Talca
InicioCrónica¿Le gusta leer? Aquí entretenida agenda por el Mes del Libro en...

¿Le gusta leer? Aquí entretenida agenda por el Mes del Libro en la UCM

Universidad Católica del Maule tiene preparada una programación especial en abril

¿Cuál es el anuncio?

En el marco de la celebración del mes del libro, la Universidad Católica del Maule (UCM) anunció una serie de actividades destinadas a promover la lectura, la escritura y la apreciación del libro como patrimonio cultural.

¿Cómo será?

Así durante todo abril, distintas unidades de la UCM desarrollarán iniciativas abiertas a la comunidad, reafirmando el compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura.

¿Cuál es la agenda?

  • 7 de abril, 19:00 horas, Lugar: Biblioteca del Campus San Miguel y Campus Ntra. Sra. del Carmen, “Natalicio Gabriela Mistral”.
  • 7 al 25 de abril, 09:00 a 18:00 horas, Biblioteca del Campus San Miguel, III Exposición de Biblias y libros de la colección patrimonial religiosa.
  • 15 de abril, 19:00 horas, Centro de Extensión Talca y Curicó, cine: “Las ventajas de ser invisible”.
  • 15 de abril, 19:00 horas, Centro de Extensión Talca y Curicó, cine: “Llámame por tu”.
  • 15 de abril, 15:00 horas, Campus San Miguel UCM en Talca, Conversatorio con Diamela Eltit, junto a la Escuela de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación UCM.
  • 16 de abril, 09:30 horas, Aula Magna Monseñor Carlos González Cruchaga del Campus San Miguel, Presentación del libro “Educación sin fronteras: procesos migratorios e interculturalidad”, Marina Fierro, Myriam Díaz, Lorena López, Maritza Cabrera.
  • 16 de abril, 11:00 horas, Centro de Extensión UCM Curicó, Lanzamiento del libro “Historia de las escuelas normales de Chile” Los monjes laicos de la Educación” junto al académico Luis Riveros.
  • 22 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, Ferias Mes del Libro, Stand Ediciones UCM, Talca y Curicó, Feria Enjambre, editoriales del Maule. (22 de abril, hall central del Campus Nuestra Señora del Carmen, Curicó; 23 de abril frontis biblioteca Campus San Miguel, Talca; 29 y 30 de abril, Feria Enjambre en Museo O’Higginiano, Talca.
  • 23 de abril, 10:00 a 12:00 horas, Escuela Rural Aurora, Itinerancia Biblioteca Huilquilemu con presentación de cuentacuentos con la obra “Humedales Fantásticos” y el Bibliomóvil-
  • 29 de abril, 09:30 a 11:30 horas, Aula Magna Monseñor Carlos González Cruchaga del Campus San Miguel, Cátedra ¡Lee! Nos dijeron que leer era otra cosa: lectura en comunidad y nuevos formatos junto a María José Navia (doctora en Literatura y escritora”.
  • 29 de abril, horario por confirmar en la Biblioteca del Campus San Miguel y Campus Ntra. Sra. del Carmen “Charla Sobre Cómic”.
  • 30 de abril, 18:00 horas, Museo de Yerbas Buenas, presentación del libro “Colección de mobiliario doméstico del Museo de la Villa Cultural Huilquilemu UCM.

¿Qué otras actividades?

A esto se suma la III Exposición de Biblias y libros de la colección patrimonial religiosa a realizarse en la Biblioteca del Campus San Miguel, la muestra de libros en conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral, la exhibición de la película “Bajo la misma estrella” en el Centro de Extensión UCM en Talca, y el lanzamiento del libro “Complicidades y Tramas Feministas”, de Ediciones UCM.

¿Qué dijeron desde la UCM?

“Fomentar el hábito lector es más que una tarea educativa; es una necesidad cultural. Leer nos permite descubrir nuevas perspectivas, entender la historia y soñar con futuros posibles. En este contexto, el V Concurso de Microcuentos de la UCM incentiva la creatividad, dando voz a quienes desean plasmar sus ideas en relatos breves. Del mismo modo, la exposición de Biblias y libros patrimoniales nos invita a recorrer páginas que han marcado generaciones”, destacó la directora del Centro de Extensión de la UCM, María Victoria Flores.

¿Cuál es la convocatoria?

María Victoria Flores agregó que “extendemos la invitación a toda la comunidad UCM a nuestra actividad del 29 de abril de 9.30 a 11.30 en el Aula Magna, para la cátedra ¡Lee!, cuya invitada este año será la doctora en literatura y destacada escritora chilena María José Navia, quien brindará una conferencia. Esta charla reflexionará sobre los distintos acercamientos a la lectura, desde los clubes a los audiolibros, remarcando la importancia de entender de qué hablamos hoy cuando hablamos de leer”.

¿Cuál es la visión desde la Editorial UCM?

José Tomás Labarthe, director de la Editorial UCM, adelantó que el stand de Ediciones UCM estará itinerando en los distintos campus de la universidad “para que nuestra comunidad tenga acceso a los libros y revistas, que son parte fundamental de la vida universitaria».

+Y desde la Villa Cultural Huilquilemu?

La encargada de la Villa Cultural Huilquilemu UCM, Ana María González, detalló que “la itinerancia con nuestra biblioteca móvil a la escuela rural Aurora será una instancia maravillosa, que nos permitirá llevar no sólo libros para exhibir y prestar a domicilio, sino que también, hará posible que toda la comunidad educativa disfrute de la función de un Kamishibai gigante que interpretará la obra Humedales Fantásticos”, agregando que “En el museo de Yerbas Buenas, junto a los amantes del libro y del patrimonio, viviremos una jornada de diálogo cercano, que nos permitirá difundir la colección de mobiliario doméstico que resguarda nuestra Villa Cultural”.

Mantente Informado
18,708FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas