11.7 C
Talca
InicioCrónica¿Le gustaría escuchar al profesor José Maza? Aquí sepá dónde y cuándo

¿Le gustaría escuchar al profesor José Maza? Aquí sepá dónde y cuándo

El astrónomo llevará al público a un viaje a través del origen y la historia del satélite natural, protagonista de un reciente eclipse alunar

¿Qué va a pasar?

La luna será el foco de la charla magistral que ofrecerá el astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza, en Talca. El evento, organizado por el proyecto “Colmena UCM” de la Universidad Católica del Maule, tendrá lugar el próximo 16 d octubre, a las 11:30 horas, en el Centro de Extensión en calle 3 Norte, en Talca.

¿Quién es?

Maza, el científico vivo más mediático y popular del territorio nacional, fue elegido como “El chileno del año» en 2019, tras realizar la charla de astronomía más masiva en la historia del país, con más de 10.300 personas en el Estadio La Portada de La Serena. Tiene un colegio con su nombre en la región de Antofagasta y un asteroide que surca el cosmos entre los planetas Marte y Júpiter, portando su apellido “Maza”. Es además protagonista de la serie infantil animada “El Cosmos del profe Maza”, que transmite NTV y que lleva tres temporadas.

¿Cuál fue su mensaje?

“En Talca la gente podrá aprender más respecto a nuestro satélite natural, en una charla gratuita”, señaló el científico.

¿Qué comentaron desde la UCM?

“Nuestra casa de estudios se siente honrada de recibir al doctor Maza, una figura de fama internacional con quien compartimos su afán divulgador. Su visita nos permitirá cerrar con broche de oro el proyecto Colmena, que durante dos años ha impulsado cambios institucionales para construir cultura en ciencia abierta y democratizar el conocimiento en la UCM. Pensamos que los esfuerzos han sido exitosos y estamos muy orgullosos de poder mostrar estos triunfos a un público amplio y al propio doctor Maza”, sostuvo el director de Investigación de la universidad, Ranjeeva Ranjan, quien también encabeza la iniciativa financiada por ANID.

¿Cómo asistir?

Para asistir al evento, los interesados deben inscribirse a través de un enlace virtual que compartirá en sus redes sociales la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la universidad.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas