27.6 C
Talca
InicioCrónicaLiceo Abate Molina de Talca tendrá pantallas interactivas en todas sus salas

Liceo Abate Molina de Talca tendrá pantallas interactivas en todas sus salas

Concejo Municipal aprobó la adquisición de 17 nuevos equipos para la educación pública

¿De qué se trata?

Un importante avance para la educación pública se llevó a cabo tras la votación en el Concejo Municipal de Talca donde, en forma unánime, se aprobó la licitación para la adquisición de 17 nuevas pantallas interactivas que se distribuirán en tres liceos de esta ciudad.

¿Cuál será la distribución?

Según explicaron por parte del DAEM de Talca a los concejales, los nuevos equipos serán distribuidos entre el Liceo Abate Molina INSUCO y Complejo Educacional Las Américas.

¿Qué características tienen los equipos?

Las pantallas interactivas tienen un tamaño de 75 pulgadas, con definición de imagen de 4K y hasta 20 puntos táctiles que permiten el trabajo al mismo tiempo de dos o más personas. A ello se suman dos años de garantía y la posibilidad de interactuar, a través de una aplicaciones con los computadores o teléfonos celulares de los alumnos, además de la debida capacitación a los profesores.

¿Cuánto es la inversión?

El monto total referencial del proyecto fue de $113 millones con un valor individual de cada equipo por 4 millones de pesos.

¿Qué significa?

Al respecto, el jefe del DAEM de Talca, Oscar Gálvez, destacó que, en el caso del LIceo Abate Molina de Talca, con los seis equipos que le fueron asignados podrá contar en todas sus salas de clases con una de estas pantallas interactivas.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Al Liceo Abate Molina le faltaban estos seis equipos para que la totalidad de sus salas estuvieran equipadas con una de estas pantallas, incluyendo los talleres, por lo cual, ahora va a marcar la diferencia en la educación pública de Talca. Se van a sumar prontamente los liceos INSUCO y Marta Donoso», afirmó.

¿Qué ocurre con las escuelas municipales de Talca?

«Ellos también están entendiendo que esta tecnología está al servicio de las comunidades escolares, reencantando a los estudiantes con clases más entretenidas y eso va de la mano para reforzar la asistencia. El alcalde siempre nos está pidiendo gestión y aquí lo estamos haciendo. Estos son recursos del Ministerio de Educación que se contextualizan en nuestro PADEM», añadió Gálvez.

¿Qué comentó el alcalde de Talca?

«Es un avance importante que se concreta a través de la Subvención Especial Preferencial que conocemos como la Ley SEP. Los colegios nos piden estos apoyos en los procesos educativos. Se adjudicó la licitación de un número importante de pantallas que se suman a otras aprobadas durante el año por el DAEM. Es un significativo apoyo que mejora el proceso educativo», afirmó Juan Carlos Díaz.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas