33.9 C
Talca
InicioEconomíaLlaman a la prevención de enfermerdades laborales durante temporada agrícola

Llaman a la prevención de enfermerdades laborales durante temporada agrícola

Con una charla informativa y un operativo de salud, los funcionarios de la Autoridad Sanitaria dieron inicio a la época donde aumenta la cantidad de trabajadores en los campos de la región

¿Cuál es el contexto?

La región del Maule posee una orientación productiva fundamentalmente agrícola y, por consiguiente, una dotación relevante de mujeres y hombres que se desempeñan como trabajadores agrícolas de temporada.

¿Qué caracteriza la labor de temporada agrícola?

Este tipo de trabajo se diferencia de las otras ramas de actividad económica, ya que tiene  un carácter estacional, por lo que durante la temporada agrícola, la población trabajadora de este sector aumenta notoriamente, por lo que existe un riesgo mayor de enfermedades laborales.

¿Qué acción sd llevó a cabo en cuanto a salud laboral?

Debido a este contexto, la unidad de Salud Ocupacional de la Autoridad Sanitaria refuerza sus tareas de prevención y fiscalización en el sector durante estos meses, lo que tuvo un inicio oficial en el Fundo Lourdes, donde la seremi de Salud Gloria Icaza participó de la charla preventiva y la feria de salud que se realizó en el lugar.

¿Qué comentó la seremi de Salud?

“Está partiendo la temporada de verano, y queremos acercarnos a los trabajadores y trabajadoras agrícolas, que es una de las principales en actividades productivas en la Región del Maule. Muchas personas trabajan temporalmente, por lo que hacemos un llamado de protección, en todo lo que es radiación solar, ya que se viene una temporada de altas temperaturas, ahí está la necesidad de hidratarse, de cubrirse para protegerse del sol. También relevar problemas con el manejo de pesticidas, las posibles intoxicaciones que esperamos prevenir, entonces hacer un llamado a las personas que trabajan en esta temporada que estén atentos a los signos, síntomas, de una posible intoxicación. Otra área importante es el hantavirus, algo que es endémico en nuestra región, donde hay que tener en cuenta necesidad de ventilación de los espacios, la sanitización y desmalezación, para que ojalá no estemos en contacto con el ratón de cola larga”, dijo Gloria Icaza.

¿En qué consiste la intervención?

El inicio de la campaña constó de actividades donde el equipo multidisciplinario de Salud Ocupacional brindó capacitaciones a los trabajadores, abordando temas de prevención de riesgos y enfermedades profesionales, haciendo énfasis en temas como: intoxicaciones agudas por plaguicidas, radiación ultravioleta, trastornos músculo-esqueléticos y hanta virus. Además, se realizó una feria laboral para resolver dudas relacionadas a temas de salud mental, alimentación saludable y violencia de género, junto con control de salud por medio del examen de medicina preventiva del Adulto (EMP) y toma de test de antígeno.

¿Que se recomienda a estos trabajadores?

“Es necesario que los trabajadores se acerquen al Cesfam más cercano en caso de alguna señal que indique problemas de salud y que, además, mantengan su chequeo de rutina. También quiero resaltar este trabajo colaborativo, entre empresariado y trabajadores de la salud comunal; porque a veces se ve a las autoridades sanitarias solo como un ente fiscalizador, pero también hemos demostrado que se puede trabajar de manera organizada y, en cierta forma, entregarle este insumo a los trabajadores. Todos vamos detrás del mismo objetivo, entonces estamos en un ambiente colaborativo, preventivo, que conduzca a una mejor calidad de vida para la salud de los maulinos y las maulinas”, dijo la seremi de Salud.

¿Cuál es el objetivo?

La Seremi de Salud Maule trabaja para visualizar la necesidad existente de capacitar a los  trabajadores para que estos conozcan sus derechos y puedan acceder oportunamente a los beneficios, especialmente de tipo preventivo y médico, que la Ley N° 16.744 sobre Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales, pone a su disposición y que por desconocimiento, en ocasiones, no se exigen.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas