18.3 C
Talca
InicioCrónica¡Llegó la hora! Este viernes todos en bicicleta en Talca para el...

¡Llegó la hora! Este viernes todos en bicicleta en Talca para el Día Nacional Sin Auto

Se busca generar conciencia sobre la movilidad y el aporte que cada uno puede hacer para mejorar las condiciones de vida y de traslado de los ciudadanos

¿Cuál es el contexto?

Actualmente las ciudades de la Región del Maule se encuentran viviendo constantes y crecientes episodios de congestión vehicular. Es absolutamente habitual hoy por hoy que a determinadas horas del día trasladarse por las calles de nuestras urbes sea en extremo lento y estresante.

¿Qué indica un rápido diagnóstico?

Una compleja situación que deriva principalmente del excesivo uso del automóvil particular como solución de desplazamiento urbano, y que repercute muy negativamente sobre la calidad de vida de muchas personas, afectando no sólo su disponibilidad de tiempo, sino que también la economía familiar y el medio ambiente.

¿Cuáles son las soluciones posibles?

En este contexto, se hace cada vez más necesario replantearnos los modelos de movilidad que utilizamos e ir en busca de soluciones más sustentables, económicas y eficientes, sobre todo si consideramos que las ciudades maulinas son aún relativamente pequeñas, en general bastante planas, con un muy buen clima y donde la caminata y el uso de la bicicleta todavía ocupan, comparativamente con otras ciudades del país, un espacio importante dentro de la repartición modal.

¿Qué se propone para este viernes?

Por ello, y para celebrar este viernes 30 de septiembre el Día Nacional Sin Auto, a través de un proceso participativo, que convoca a instituciones públicas, privadas y a la comunidad en su conjunto, en la ciudad de Talca se trabaja en un ejercicio piloto que busca generar mediante intervenciones tácticas, como demarcaciones de piso, carriles exclusivos para el desplazamiento de los modos no motorizados y para la electromovilidad menor (no superiores a 20 km/hr) que permitan dar continuidad al sistema de ciclovías existente y potenciar el uso de medios de transporte más sostenibles, ayudando a disminuir la tasa de ocupación del automóvil particular y propiciando la instalación de un verdadero sistema de movilidad sustentable dentro del radio urbano de la comuna.

¿Cuál es la convocatoria?

La invitación es a dejar el auto en casa y preferir un medio de transporte distinto, más sustentable, como caminar, andar en bicicleta, en scooter, en micro, incluso organizarse y optar por el uso compartido del automóvil es una buena elección. Si todos y todas aportamos podemos hacer de Talca una ciudad más agradable para las personas y libre de tacos.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas