23 C
Talca
InicioCrónicaLos Bunkers: "La clave para volver fue la amistad que nos une"

Los Bunkers: «La clave para volver fue la amistad que nos une»

Afamado grupo rock chileno abrirá la quinta noche del Festival de Viña del Mar

¿Qué va a pasar?

Este jueves la cuarta jornada del Festival de Viña del Mar será una noche exclusiva para chilenos y la apertura estará a cargo de Los Bunkers, quienes vienen de una gira nacional e internacional tras su reencuentro.

¿Cuál es el contexto?

Banda de rock oriunda de la ciudad de Concepción, tras casi 15 años de carrera y siete discos de estudio, Los Bunkers anunciaron a mediados del 2014 que entrarían
en un receso indefinido.

¿Cómo fue el proceso?

En diciembre 2019, reaparecen marcando unos de los hitos musicales más importantes en ese año al presentarse en un show masivo y gratuito en Plaza Italia, en Santiago. En 2022 anunciaron su regreso a los escenarios con cuatro shows en Chile.

¿Cómo fue la gira?

La gira «Ven Aquí» ha recorrido México, España, Colombia y Perú. Finalmente, el grupo anuncia un nuevo hito en su carrera, con su primer concierto en el Estadio Nacional de Chile para este año. Las ventas de ticket fueron todo un éxito y en 24 horas se agregó una nueva fecha igualando el récord que ostentaban desde hace 20 años por Los Prisionero.

¿Quiénes son sus integrantes?

Se trata de Álvaro López, Francisco y Mauricio Durán, Gonzalo López y Mauricio Basualto, este último, baterista, quien se encuentra afectado ppor una condicíon de salud y que será reemplazado por Cancamusa.

¿Qué opinan de este concepto de «El monstruo» para explicar al público?

«La gente está ahí y si quiere manifestarse, ya sea frente a un escenario o en la calle, eso va a ocurrir y está en su derecho. Es una lata. Pero algo que pasa. Creo que tiene que ver con que el público se siente parte del show, lo cual no ocurre en otras partes del mundo. Sobre todo en espectáculos de humor que no son comunes ante grandes audiencias. Muchas veces no se calibra con lo que pasa en otros lados», afirmó Álvaro.

¿Cómo se sienten al abrir una jornada solo de chilenos?

«Es increíble. Con Sergio Freire hay una amistad de años. Creo que ahí todo calza. Hay como un arco con varias generaciones presentes. Creo que se han logrado cosas uqe cuestan mucho e un país como Chile. Nos encanta la parrilla de nuestro día en el festival», añadió.

¿Cuál fue la clave para volver a reunirse y al escenario de Viña?

«La clave fue la amistad que nos une desde pequeños. Las razones por las cuales dejamos de tocar no tenían que ver ni con la música ni con la amistad, sino con temas personales de cada cual. Nunca estuvimos peleados. Bastó con tomar el teléfono. Haber tocado el 2019 durante el estallido social fue el momento de decir que nuestras canciones tienen algo qué decir. Es una gran razón para estar tocando en vivo», precisó.

¿Qué recuerdos tienen de sus anteriores presentaciones?

«La vez que vinimos con Tom Jones, él nos teloneó a nosotros. Fue la primera vez que pisamos el escenario de Viña del Mar. Nosotros no teníamos como meta llegar a Viña. Pero arriba del escenario, el impacto con el público fue muy positivo y conmovedor. Fue impactante la conexión para saber cómo el público se manifiesta. La segunda vez que vinimos fue una presentación más madura. Creo que es uno de los show más vistos. Creo que uno de los plus de este grupo es hacer conciertos en vivo. Y ahora como tercera vez es muy bonito», subrayó Álvaro.

Mantente Informado
18,715FansMe gusta
8,272SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas