9.3 C
Talca
InicioDestacadoMás alarmas de seguridad y botones de pánico para el comercio talquino

Más alarmas de seguridad y botones de pánico para el comercio talquino

Concejo municipal aprobó renovar el funcionamiento del sistema digital de alarma, aumentando las licencias a más de 4.000 y la adquisición adicional de 1.000 botones físicos 

¿Qué pasó?

En sesión de Concejo Municipal, se aprobó la licitación de renovación y ampliación de la implementación de la aplicación de seguridad en dispositivos móviles para el comercio talquino que incluye botones de pánico, por un monto superior a los 194 millones de pesos, IVA incluído, a cargo de Maucorp Maquinarias y Servicios SpA.

 

¿Cuál es el objetivo?

La dirección de seguridad pública de la Municipalidad de Talca planteó la necesidad de renovar por 24 meses, 3.210 licencias actualmente vigentes en la actual plataforma de seguridad y adquirir 1.000 licencias nuevas adicionales necesarias para la operatividad de sus usuarios en el sistema de botón de pánico que opera como alarma de emergencia para denunciar delitos violentos en la comuna. Además, se requirió la adquisición de 1.000 botones físicos del tipo bluetooth compatibles con esta aplicación de seguridad.

 

¿Cuál es la utilidad?

Durante su exposición, el director de seguridad, Juan Ulloa, explicó que esta aplicación de seguridad permite una comunicación inmediata y efectiva entre los vecinos y la central de monitoreo de la dirección de seguridad pública de Talca, permitiendo una útil herramienta para reportar situaciones de emergencia y solicitar asistencia de auxilio de manera oportuna.

 

¿Cuál será la distribución?

Ulloa sostuvo que las licencias adicionales será para la seguridad de los locales de barrio de los vecinos y ampliado para la Cámara de Comercio -que tiene cerca de 200 asociados- y otros estamentos para lo cual se cruzará información estadística de Carabineros. Está la posibilidad de que también se pueda abarcar servicentros, botillerías y establecimientos educacionales.

 

¿Cómo opera? 

Al activar la alarma mediante aplicación, las personas tienen 15 segundos para grabar un audio, información que es recibida en la sala de monitoreo o de radio, arrojando inmediatamente la ubicación de la alarma y de qué se trata, procediendo a acudir hasta el lugar.

 

¿Cuál es la evaluación?

Si bien en términos generales, hay una buena evaluación del funcionamiento del sistema durante el primer año, sirviendo como elemento disuasivo incluso la sola instalación del adhesivo del sistema en el negocio, lo cierto es que en la locomoción colectiva -que es donde nació el proyecto- ha existido reticencia, dejando 300 herramientas sin entregar.

Mantente Informado
22,229FansMe gusta
11,349SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas