26.9 C
Talca
InicioCrónicaMás de 44 mil estudiantes maulinos en educación superior accedieron a la...

Más de 44 mil estudiantes maulinos en educación superior accedieron a la Gratuidad

Con un aumento de cuatro mil beneficiados en relación a 2023 terminó el proceso de asignación de beneficios para la Educación Superior

¿Cuál es el balance?

La Seremi de Educación, Verónica Ramírez Rivera, detalló que fueron 44.161 los y las estudiantes procedentes del Maule con Gratuidad y que a nivel de la región la suma de quienes accedieron en 2024 a algún beneficio estatal llegó a 48.913 jóvenes con 88,82% beneficiarios de Gratuidad.

¿Cómo se compara?

Las cifras regionales van en coincidencia con el resultado a nivel país: 703.827 personas accedieron a becas, créditos o Gratuidad. Esta última alcanza el 80,97% (569.858) de casos. De ellos, poco más de 162 mil la obtuvieron este año.

¿Qué dijo la Seremi?

“El gobierno demuestra con estas cifras su compromiso con la educación en general y con la educación superior en particular. El aumento en el número de beneficiarios de Gratuidad supone una muestra del interés de los jóvenes por desarrollar una carrera tras finalizar la enseñanza media y eso implica un progreso personal, familiar y para el país. Porque creemos en ese propósito, es que el Gobierno ha buscado aumentar las oportunidades de crecimiento de los y las jóvenes estudiantes”, precisó Ramírez.

¿Qué viene en adelante?

La Seremi recordó el reciente anuncio en cuanto desarrollar un nuevo modelo de financiamiento para la educación superior y poner fin al Crédito con Garantía Estatal (CAE).

¿Cómo ha evolucionado la gratuidad universitaria?

Las cifras muestran que la Gratuidad ha ido creciendo desde que fue implementada en 2016, ya que hoy representa 8 de cada 10 beneficios entregados. Sólo este año, 162.348 estudiantes accedieron a la Gratuidad como alumnos de primer año de educación superior mientras 24.992 pertenecen a cursos superiores. A ellos, se suman las 382.518 personas que renovaron este beneficio.

¿Y en el caso de las regiones?

A nivel general se observa una tendencia a la descentralización en los recursos otorgados. Del total de beneficios estudiantiles entregados por el Ministerio de Educación, el 61,45%, fueron a destinados a jóvenes matriculados en regiones distintas a la Metropolitana (432.517 beneficiados). El detalle a nivel regional revela que 28.244 estudiantes de regiones utilizarán los beneficios en universidades maulinas, mientras 7.497 lo harán en institutos profesionales y 13.172 en centros de formación técnica.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,270SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas