15.2 C
Talca
InicioCrónicaMás de un millón de personas podrán elegir a on ocuparán los...

Más de un millón de personas podrán elegir a on ocuparán los escaños reservados para los pueblos originarios

¿Cuál es el llamado de la ministra Rubilar?

A menos de 24 horas de que se realice el proceso eleccionario de este sábado 15 y domingo 16 de mayo, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar hizo un llamado a las personas inscritas en el Registro Especial a que “marquen la diferencia y hagan historia eligiendo uno de los 17 escaños reservados para escribir la nueva Constitución”.

¿Cuántas personas están habilitadas para votar por la lista de escaños reservados?

En el país hay más de 1 millón 200 mil personas que se encuentran habilitadas para elegir a quienes ocuparán uno de los 17 escaños reservados que tendrán los 10 pueblos indígenas reconocidos para participas del proceso de redacción de la nueva Constitución.

En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, recalcó la importancia de este hito histórico que va a permitir que “este proceso constituyente se escriba con letra indígena. Esto es un hecho que debe tener la máxima participación posible, porque, sin lugar a dudas, la Constitución la vamos a escribir entre todos, la Ley Madre debía construirse, escribirse con la letra de los pueblos originarios”.

¿Cuántos candidatos se presentan?

En este histórico proceso eleccionario, se presentarán 95 candidatos de los 10 pueblos originarios, quienes verán repartidos los escaños de la siguiente forma: 7 cupos para el pueblo mapuche, 2 para el pueblo Aymara, 1 para los Rapa Nui, 1 para el pueblo Quechua, 1 para el pueblo Atacameño, 1 para los Diaguita, 1 para el pueblo Colla, 1 para los Kawashkar, 1 para los Yagán y 1 para el pueblo Chango.

La región que concentra la mayor cantidad de personas identificadas con pueblos indígenas es la Metropolitana, con 302.796 electores. Le sigue La Araucanía (265.468) y luego Los Lagos (177.308)

¿Quiénes pueden votar en esta lista?

Para votar por un candidato que postula a escaños reservados, el elector debe tener la calidad indígena acreditada ante CONADI o haber presentado con antelación su declaración jurada identificándose con un Pueblo Originario ante el SERVEL.

El día de la elección o antes, el elector podrá ingresar con su número de RUT a https://consulta.servel.cl/ para saber si se encuentra habilitado para votar por escaños reservados. En la última fila de datos electorales figura si le corresponde votar por algún pueblo indígena.

Mantente Informado
17,742FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas