23 C
Talca
InicioCrónicaMaule recibió la primera donación a través del Fondo de Reconstrucción

Maule recibió la primera donación a través del Fondo de Reconstrucción

Benefició a la comunidad de Roblería de Linares donde viven 144 familias

¿Cuál fue el anuncio?

La comunidad cordillerana de Roblería, ubicada en la comuna de Linares cuenta con acceso a agua potable durante todo el año gracias al equipo móvil Aquablock, donado en el marco del Fondo Nacional de Reconstrucción.

¿Cuál es la finalidad?

El equipo móvil permite recolectar agua de río u otra fuente y procesarla para el consumo humano. Esta donación, realizada por la empresa Xylem, responde a la necesidad de la comunidad de Roblería compuesta por 144 familias que, ante eventos
climáticos como los del invierno recién pasado, quedaron aislados y sin acceso a agua potable.

¿Qué dijeron los vecinos?

Nancy Rodríguez, presidenta de la Junta de Vecinos de Roblería destacó que la “planta purificadora de agua es muy importante para nuestro sector, debido a las emergencias que hemos tenido últimamente por las inundaciones. En estos momentos son veinticinco familias las que se han visto afectadas por el tema del agua. Agradecemos a todas las autoridades que están comprometidas con nosotros para seguir avanzando en nuestro sector”.

¿Cómo fue la instalación?

La empresa donante se encargó de instalar el equipo y entregar la información y capacitación necesaria para el buen uso del equipamiento y su mantención, mientras que sus representantes mostraron el funcionamiento del equipo, sus diferentes motores (a electricidad y a combustión), durante la ceremonia de entrega.

¿Qué dijo el alcalde de Linares?

Mario Meza agradeció la donación: “Chile es un país de catástrofes. Hemos tenido mega temporales y gracias al Fondo Nacional de Reconstrucción se ha permitido que esta empresa, en el caso de Roblería, puedan donar esta planta sanitizadora y purificadora. Creemos que es una tremenda oportunidad para que el privado pueda donar y a través de un beneficio tributario, contribuir para que juntos construyamos el bien común”.

¿Que se destaca?

Se trata de la primera donación que recibe la región del Maule a través del Fondo Nacional de Reconstrucción. Al ser un equipamiento móvil, será la Delegación Presidencial Provincial de Linares quien dispondrá de su uso, pudiendo beneficiar a futuro a otras comunidades de la provincia que tengan problemas con el acceso a agua potable.

¿En qué consiste el Fondo Nacional de Reconstrucción?

Este Fondo, creado por la Ley 20.444 del año 2010, incentiva la donación de privados para apoyar la reconstrucción de infraestructura y reposición de equipamientos dañados por una catástrofe junto a equipamiento de prevención, otorgando beneficios tributarios a todos quienes efectúan aportes a través de esta plataforma (empresas y personas naturales).

¿Cómo se gestionan las donaciones?

Las donaciones pueden ser en dinero o en especies, como fue el caso de la empresa Xylem que donó los equipos Aquablocks.

¿Cuál es la motivación?

El Fondo de Reconstrucción, que también se ha utilizado para ir en ayuda a los damnificados del Terremoto del 2010 y de los incendios del 2017, se activó en 2023 para ir en ayuda de los damnificados por los incendios de febrero, y por los frentes climáticos de junio y agosto de este año.

¿Qué proyectos se pueden financiar?

Existen más de 126 proyectos disponibles para donación en áreas como agricultura, desarrollo regional, educación, salud, vivienda y forestal. Hasta la fecha, los aportes totalizan $9.488 millones, existiendo un 62% de proyectos sin financiamiento.

¿Dónde hay más infomración?

La catástrofe aún no termina. Te invitamos a visitar el sitio web oficial en este link y a
comprometerse con las comunidades afectadas por las catástrofes año 2023.

Mantente Informado
18,715FansMe gusta
8,272SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas