25 C
Talca
InicioCrónicaMaulinos aportaron preseas para el Team Chile en los Juegos Bolivarianos

Maulinos aportaron preseas para el Team Chile en los Juegos Bolivarianos

Un total de 17 medallas consiguieron los representantes de la región, que fueron parte de la comitiva de 343 deportistas nacionales, que se la jugaron para que la tienda chilena quedara en el cuarto lugar (por Félix Ruiz)

La región aportó con 17 medallas, tres de oro, nueve de plata y cinco de bronce en esta cita internacional, que bajó el telón en Colombia.

La edición XIX de los Juegos Bolivarianos tuvo como sede la ciudad de Valledupar, en Colombia, donde el Team Chile obtuvo el cuarto lugar del medallero final de este certamen, tras Colombia, Venezuela y Ecuador, que ocuparon los tres puestos del podio.

Dentro de la lista de 343 deportistas, 20 eran de la región del Maule, los              que buscaron su mejor presentación, destacando en el tenis de mesa, Gustavo Gómez, tenimesista talquino que se quedó con la medalla de oro en dobles mixtos, junto a Daniela Ortega; obtuvo presea de plata por equipos, lo mismo en dobles varones e individuales masculino.

Por otra parte, el equipo de damas consiguió subirse a lo más alto del podio, marcando presencia la curicana Judith Morales.

Además, otro de los exponentes del Maule que brilló en este certamen fue el palista Matías Núñez, quien cosechó el primer lugar en K4, 500 metros.

Sumado a eso, brilló en el canotaje, la oriunda de Constitución, Karen Roco, quien se quedó con la plata y bronce, en C1, 200 metros y, en C2, 500 metros, respectivamente; Fernanda Iracheta logró el segundo puesto, en K4, 500 metros, más los bronces de Michael Martínez, en C1, mil metros, y Goviana Reyes, en k1, 500 metros.

En tanto, en el ciclismo, destacaron los representantes curicanos, como es una tradición en esa tierra de grandes pedaleros. Matías y Cristian Arriagada cosecharon el segundo lugar en la prueba de persecución, más el tercer puesto de Cristian Arriagada en ómnium (competición de seis modalidades distintas).

Mientras que, en boxeo, el talquino Miguel Véliz se colgó la presea de plata, en la categoría más de 91 kilógramos y, la curicana, Antonia Valdés se quedó con el bronce, en damas 57 kilos.

En el vóleibol, el linarense Rafael Fuentes integró el equipo masculino, que abrochó el segundo casillero de los Juegos Bolivarianos y, en el atletismo, otra oriunda de la Villa San Ambrosio fue figura del Team Chile, porque Rocío Muñoz, junto a Berdine Castillo, Isidora Jiménez y Martina Weil, ocuparon el segundo escalón, en la posta 4×400 metros.

PASADA

En esta pasada, la tienda nacional sumó un total de 157 medallas, 37 de ellas fueron doradas; 49 de plata y 71 de bronce. En tanto, la región aportó con 17 medallas, tres de oro, nueve de plata y cinco de bronce.

“Estamos muy orgullosos de la representación que tuvo la delegación maulina en los Juegos Bolivarianos. Todos y todas tuvieron una tremenda participación, consiguiendo 17 medallas, que es una representación histórica para nuestra región. Esto habla del esfuerzo personal y familiar y del sacrificio que nuestros deportistas maulinos han entregado durante toda su trayectoria para llegar a lo más alto. Es un buen apronte para lo que viene en los Juegos Panamericanos (Santiago 2023), donde sabemos que estos mismos deportistas probablemente nos van a representar muy bien”, señaló el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda.

Fueron 31 disciplinas las que estuvieron en competencia, del 24 de junio al 5 de julio, en esta fiesta del deporte, en la que fueron parte deportistas de Colombia, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Chile.
Para todos los participantes de los Juegos Bolivarianos, esta prueba fue un preliminar para lo que serán las siguientes convocatorias, aunque todas las miradas estarán puestas en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023, ya que el sueño de todos los créditos locales es poder abrochar su clasificación a este magno evento, que será en el país.

GUSTAVO GOMEZ FUE EL MÁS DESTACADO

El tenimesista talquino fue protagonista de esta nueva versión de los Juegos Bolivarianos, siendo el representante que más preseas obtuvo. “Estoy feliz de representar a la región, de ser el con más medallas. Me hubiera gustado conseguir más oros, pero es un balance súper positivo, el haber llegado a todas las finales. Estoy muy contento, no tan satisfecho, pero contento por cómo jugué, como llevé el torneo y ahora a prepararse para los nuevos eventos”, dijo.
Además, se refirió a lo que viene y señaló: “Viene un Sudamericano específico de mayores, que es un torneo importante, mientras que, en agosto, a Europa a jugar la Liga, en Alemania, siendo una nueva experiencia; en octubre, se vienen los Juegos Odesur, en Paraguay, también el Mundial por equipos en China y, el Panamericano específico en Santiago. Se vienen hartos torneos y esperamos tener buenos resultados”.

MATÍAS NÚÑEZ DESLUMBRÓ EN EL CANOTAJE

Gracias al esfuerzo y la perseverancia, Matías Núñez, ha sumado importantes resultados y no fue la excepción en esta nueva versión de estos Juegos Bolivarianos, aportando con medallas al Team Chile. “Fue muy buena la experiencia. Nos costó aclimatarnos, porque muchos no estábamos acostumbrados, pero, en general, se disfrutó y se pasó muy bien. En cuanto al equipo a nivel general, nos fue súper bien, hicimos algo que hace mucho tiempo no se hacía”.
Por otra parte, el talquino indicó: “Ahora nos estamos preparando para competencias internacionales, como el Panamericano de la especialidad, que nos pueden dar el cupo a Santiago 2023 y tenemos mucha esperanza en lograrlo, pero debemos seguir entrenando para poder conseguir eso”.

JUDITH MORALES OTRA VEZ RESPONDIÓ EN CITA INTERNACIONAL

La tenimesista curicana nuevamente brilló vistiendo los colores del Team Chile. Los Juegos Bolivarianos fueron una nueva opción de aportar al elenco nacional.
Respecto a esta pasada por Colombia, la maulina, indicó: “Estoy muy contenta por la medalla de oro que conseguimos en equipos, junto a Daniela Ortega y Daniela Vega. La final fue 3-1 en favor de nosotros, pude aportar en las dobles damas junto a Paulina, tocándome definir contra la 1 de República Dominicana y hace mucho tiempo no lograba ganarle, entonces dar ese punto en la final y cerrar con ese 3-1, sin duda que fue muy emocionante”.
La deportista local también confesó: “Personalmente me venía esforzando bastante, entrenando en Portugal. En el resto de las competencias sentí que podría haber hecho algo más, pero, fuera de eso, queda aprender y contenta de aportar una medalla al Team Chile».

AUTORIDAD DEPORTIVA COMENTÓ LA ACTUACIÓN REGIONAL

El director regional del IND región del Maule, Sebastián Pino, se refirió a lo que fue este gran evento en Villadupar 2022, Colombia. “Tuvimos más de 20 deportistas participando, que si bien es cierto todos se entrenan en la región, hay hartos que sí lo hacen y eso habla de que se están haciendo bien las cosas en la región”, expresó.
La propia autoridad, remató: “Es una gran cantidad de potencial, esta región, pese a las condiciones adversas que tenemos, tiene mucho potencial, ya que siempre contamos con representante del Maule en selecciones nacionales o en el Team Chile”.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas