¿Qué ocurrió?
Este lunes el presidente de la ANFP, Pablo Milad, visitó la ciudad de Talca, en específico, el Hospital Regional, para oficializar un programa que permitirá adaptar camisetas de la selección chilena y transformarlas en batas que serán utilizadas por niños pacientes de oncología. En ese contexto, el máximo timonel del fútbol chileno habló respecto al próximo partido de La Roja en Paraguay y la polémica en torno a la propiedad del club Universidad de Chile.
¿Cuáles son las expectativas para el partido de Chile con Paraguay?
“Lamentablemente hemos perdido a Charles en una lesión que se viene arrastrando desde hace un tiempo. Pero bueno, él va a estar con las mejores energías para el partido nuestro. Además, tenemos reemplazante. Valdés hizo un muy buen partido con Venezuela. Ha estado bastante bien su nivel”.
¿Qué es lo importante para la ANFP y para el entrenador?
“Lo que nos importa es que los jugadores lleguen con un ritmo de juego y con un nivel de competitividad alto. Porque prácticamente el técnico tiene un día y medio para organizar el partido, para ubicar a los jugadores, plantear la estrategia de juego, para lo cual, los jugadores tienen que venir con un buen nivel”.
¿Cuál es la situación de los chilenos que vienen del extranjero?
“Alexis ha hecho goles. Ben también viene con goles. Eso es importante por la dificultad que teníamos antes de conseguir un gol. En los últimos dos partidos se abrió ese poder ofensivo que tiene nuestra selección y queremos hacer un muy buen partido en Paraguay. Es fundamental sumar de visita y ganar después a Ecuador para seguir en carrera”.
¿Fue importante que Alexis y Vidal sumaran minutos en su club este domingo?
“Todo lo que sea competencia ayuda para mejorar el nivel de la selección. No podemos ponernos a tono acá con un día y medio de tiempo que tienen antes de enfrentar una selección que, en todo caso, está en la misma situación. Por ello, la diferencia se hace en los niveles de competitividad de los participantes. Ahora, si Chile llega con ese nivel, con Alexis con más minutos, eso ayuda para la motivación y el aporte al equipo”.
¿Qué responde la ANFP a la exigencia que efectuó el rector de la Universidad de Chile en cuanto a transparentar la propiedad del club deportivo?
“Nosotros siempre estamos pidiendo la malla societaria de los clubes. En ese sentido, hay total transparencia. Pero no podemos llegar a las personas naturales, porque son sociedades de sociedades. Lo que sí podemos hacer es transparentar en la página web de la ANFP cuáles son las mallas societarias de las instituciones”.