¿Cuál fue el anuncio?
A través de un comunicado de prensa, la Secretaría Regional Ministerial de Valparaíso confirmó el primer caso de variante Ómicron en Chile, correspondiente a una persona residente en la comuna de San Felipe y que provenía desde Ghana, país del oeste de África. Fue identificado mediante un test PCR realizado en el aeropuerto a su arribo a Chile el 25 de noviembre pasado, esto es, el mismo día en que la OMS confirmó el primer caso en el mundo de esta nueva variante del Covid-19.
¿Qué más información existe del caso?
En la nota oficial, la autoridad sanitaria porteña explica que esta persona ingresó a Chile con un examen PCR negativo, pero igualmente fue objeto de otro examen similar en el aeropuerto de Santiago. Dicho resultado arrojó positivo para Covid y, atendido su origen, se envió al ISP que ratificó la variante Ómicron.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:
Experto UTalca revela toda la información respecto a la variante Ómicron
Experto en virología explica qué sabemos de la nueva variante del Coronavirus
¿Esta persona tenía vacunas?
El comunicado subraya que el paciente contaba con dos vacunas Pfizer, agregando que encuentra en condición de salud estable y en aislamiento en residencia sanitaria, bajo vigilancia de la autoridad sanitaria. A su vez, todos los pasajeros del avión donde viajaba este caso positivo, están siendo ubicados a través de las respectivas seremis de Salud de todo el país, para ser objeto también de un muestreo y aislamiento preventivo.
¿Existe contacto estrecho ajeno a los pasajeros del avión?
Efectivamente se identificó un contacto estrecho con investigación epidemiológica en curso, actualmente internado en residencia sanitaria. junto a su familia, cuyos integrantes están siendo también objeto de vacunación en caso de no haber completado sus esquemas de inmunización.
¿Qué características tiene esta variante?
Al momento, se conoce que la sintomatololgía de esta variante Ómicron es distinta a la brasileña denominada P1 y la Delta, pero con un grado mayor de contagiosidad. A su vez, se estima que las actuales vacunas serían también efectivas contra esta variante, lo cual se encuentra en estudio a nivel mundial.