Ministra de las Culturas reinauguró Museo O’Higginiano de Talca
Tradicional centro histórico de Talca estará abierto al público de jueves a ´sábado y, a partir del 15 de enero de 2020, será de martes a domingo, en forma gratuita
La ministra Valdés dialogó con un organillero que alegró la ceremonia en el museo de Talca.
¿Qué ocurrió?
Con un entretenido recorrido y una emotiva ceremonia, se llevó a cabo este miércoles la reinauguración del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, recinto que sufrió daños estructurales durante el terremoto de febrero de 2010 y se mantenía desde esa fecha cerrado para el público. Pero su reconstrucción partió el año 2018 y, tras una inversión global que bordeó los 2 mil millones de pesos, a partir de este jueves comenzará a recibir al público en forma totalmente gratuita.
La ministra y la Gobernadora Regional, junto a niños del Liceo de la Cultura de Talca, recorrieron el museo de Talca.
¿Con qué se va a encontrar el público?
El director del museo, Alejandro Morales, explicó que junto con el rescate de la muestra original, con obra coo un cuadro a tamaño natural de Bernardo O’Higgins, además de una reproducción de la Declaración de la Independencia, se incorporó el rescate del arte rupestre del Maule, así como salas especiales dedicadas a la historia de Talca y a la importancia del ramal entre Talca y Constitución. Se suma la interactividad y el apoyo audiovisual a la muestra histórica.
La tradicional pileta del primer patio fue también restaurada en el proyecto.
¿Qué se rescató de la arquitectura de la casona?
La tradicional casona de 1 Norte con 2 Oriente fue totalmente restaurada, incluyendo la techumbre de teja, los dos patios, arbolado natural y la tradicional pileta en el acceso principal. A ello se suma la restauración completa del piso, las puertas y todo tipo de detalles históricos.
La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el primer patio del museo de Talca.
¿Cuándo se abrirá al público?
Tras la reinauguración, el director del museo explicó que el recinto abrirá sus puertas al público a partir de este jueves, con acceso totalmente gratuito. La atención al público será precisamente de jueves a sábado, en horarios de mañana y tarde; pero a partir del 15 de enero del próximo año, las visitas se extenderá de martes a domingo.
¿Cuál fue el financiamiento?
La Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, destacó la inversión aprobada por el Consejo Regional de $1.100 millones para la obra gruesa del proyecto. Pero no fue lo único, porque se sumaron $874 millones invertidos por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural para el diseño de la muestra y su habilitación.
¿Qué dijeron las autoridades?
Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto: “Es una muy buena noticia para toda la región y aprovechamos de destacar el trabajo que se ha hecho para ir recuperando el patrimonio antiguo como la Intendencia, el Mercado, entre otros y hemos hecho muchos esfuerzos en ello”.
Consuelo Valdés, ministra de las Culturas: “Es un día muy especial, de largo tiempo, que permite recuperar este edificio, con sus colecciones de primer valor y es un enorme paso”.
Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca: “Quiero agradecer a todos quienes han hecho posible que este museo hoy vuelva a estar abierto y rescatamos un hito como la vidas del Padre de la Patria, nuestra Independencia y nuestro patrimonio cultural y natural y permitirá que todos puedan conocer nuestras bondades”.