32.4 C
Talca
InicioCrónicaMinistra del Interior conmemoró en Talca el Día Nacional del Brigadista Forestal

Ministra del Interior conmemoró en Talca el Día Nacional del Brigadista Forestal

¿En qué consistió?

En el marco del Día Nacional del Brigadista Forestal, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, visitó la base Maqui 1 de CONAF Maule en Talca donde, junto a autoridades nacionales y regionales, rindió un homenaje a los brigadistas de CONAF, Fuerzas Armadas, Bomberos y empresas privadas que cada año trabajan en la prevención y combate de los incendios forestales.

¿Cuál es la inspiración?

El Día Nacional del Brigadista Forestal se conmemora cada 15 de febrero y fue instaurado en 2009 en memoria de los 12 brigadistas que ese año fallecieron en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, Región del Maule.

¿Cuáles fueron sus palabras?

Junto con relevar la labor de los brigadistas, la ministra Tohá destacó el fortalecimiento de las capacidades para enfrentar este tipo de emergencias en los últimos años, con una mejor institucionalidad, más tecnología y mayores inversiones.

“Los recursos han tenido saltos enormes, solo en nuestro gobierno en CONAF hubo un año, hace dos años atrás, en que el presupuesto se incrementó en un 50% y este año se está haciendo ese esfuerzo en SENAPRED”, dijo.

¿Qué aspecto destacó?

La ministra detalló que para la temporada 2024-2025 el Plan de Acción contra Incendios Forestales cuenta con un presupuesto de $156 mil millones, 8 mil millones más que el año anterior, con 3 mil brigadistas y 77 aeronaves dedicadas al combate de los siniestros.

La secretaria de Estado explicó que este despliegue ha permitido reducir en un 14% la superficie quemada respecto de la temporada anterior, aunque la cantidad de incendios ha aumentado en 8%. Por ello, puso énfasis en la prevención.

“Todos los incendios los hacemos las personas, 99,7% que es igual a 100 prácticamente, y quizá con la misma intensidad, con la misma magnitud de énfasis financiero que hemos apostado a combatir mejor, vamos a tener que pensar en el futuro cómo prevenir mejor”.

¿Qué indicó el ministro de Agricultura?

Esteban Valenzuela recordó “a la bombera que murió en El Carmen, en el incendio del 2023, que tanto nos dolió y también a los pilotos que murieron en el mismo año acá en el Panguilemo, honor y gloria y todos ellos, y a todas y todos aquellos que han dado la vida por defender el territorio”.

“Me hacen recordar algo que enseñan los jesuitas y San Ignacio de Loyola den todo lo que pueden, y el concepto de dar todo lo que pueden, es sin arriesgar la vida, haciendo caso también a la jefatura, pero obedeciendo el todo loque uno puede dar, porque todo tiene límite. Necesitamos brigadistas, honramos a los mártires, pero hay que cuidarse y cuidarnos, y ustedes están primeros siempre, trabajar con fuerza, a veces sintiendo el calor de las llamas, pero cuidándose”, agregó la autoridad.

¿Cuál es la visión desde CORMA?

El presidente de CORMA, Rodrigo O’Ryan, valoró la colaboración público-privada para enfrentar este tipo de emergencias y el compromiso de los brigadistas.

“Todos ellos sin distinción, trabajan con afán para contener y extinguir los incendios, con una vocación de servicio que emociona (…) Son una razón de admiración, orgullo y motivación para cada chileno y ser humano que busca vivir en paz y prosperidad”, sostuvo.

Mantente Informado
18,537FansMe gusta
8,115SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas