12.4 C
Talca
InicioCrónicaMinistra del MOP y alcalde de San Javier inspeccionaron puente sobre el...

Ministra del MOP y alcalde de San Javier inspeccionaron puente sobre el río Loncomilla

Ríos y canales han aumentado significativamente su caudal, desbordando en algunos puntos

¿Qué ocurrió?

Hasta la ruta L-30-M donde se ubica el puente sobre el río Loncomilla, llegó la ministra de Obras Públicas Jessica López, junto al alcalde de san Javier, Jorge Silva, autoridades regionales y el encargado de emergencia municipal Aquiles Vergara Murga, para evaluar la situación del viaducto afectado por la crecida del afluente.

¿Cuál es el contexto?

La preocupación de autoridades locales nace por el aumento significativo de los caudales producto de las lluvias y del vertimiento de aguas desde embalses. Durante todos estos días, gran cantidad de personas se acercaron a mirar con temor el aumento del caudal. Y es que el viaducto sirve a la ruta productiva y turista conectando a San Javier con Constitución, Cauquenes y Pelluhue, entre otras.

¿Qué comentó la ministra?

“Ya han bajado los caudales y los expertos del ministerio de Obras Públicas y de Vialidad han estado mirando los Puentes, se ven bien, no hay recomendación de suspender el tránsito en ningún sentido. Los Puentes se ven súper sólidos, sus bases, sus fundamentos, los pilares, los estribos y la superficie también”, dijo la ministra López.

¿Que explicó el alcalde?

“Esta revisión nos deja más tranquilos, estábamos preocupados porque hace muchos años que no se desbordaba de esta forma el río hacia los puentes Gemelos. Recuerden ustedes que además el Puente Loncomilla cayó el año 2004 y ese recuerdo quedó en la memoria de los vecinos de este sector, que veían con preocupación el aumento del caudal”, señaló Jorge Silva Sepúlveda.

¿Como se ha afrontado la emergencia en San Javier?

“En la Escuela la Pitigua tenemos 5 personas, 2 adultos y 3 mejores albergados, que fueron atendidos por personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, y de Salud. Además enfrentamos algunas complicaciones menores en APR de Marimaura y Melozal, que debimos resolver llevando agua en camiones aljibe a nuestros vecinos, y finalmente algunas salidas de canales que se solucionaron con nuestras brigadas de emergencia. Así que por ahora nuestra comuna ha enfrentado de muy buena forma este sistema frontal”, explicó Aquiles Vergara.

Mantente Informado
18,705FansMe gusta
8,260SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas