¿Qué medidas se están adoptando tras lo ocurrido con el director regional SERVIU de Los Lagos y ex SEREMI del MINVU Maule?
«Apenas nos enteramos de la detención del señor Sepúlveda, que no los teníamos, finalmente decidimos desvincularlo con su renuncia no voluntaria. No tenemos más datos. Sabemos que son hechos ocurridos antes de que fuera director del SERVIU y seto ocurrió en otra parte. No tenemos más detalles Lamentamos que esto ocurra y hemos tomado inmediatamente tomado las medidas, porque el Gobierno no acepta ningún tipo de irregularidades y quiere dar señales muy claras de que este tipo de hechos no son aceptables».
¿Por qué no se optó por alguien de la región para ejercer como SEREMI de Vivienda?
«Sin lugar a duda que hay muchas personas y evaluamos distintas situaciones. Creíamos que a partir de los hechos que ocurrieron y donde fue lamentable la situación con Rodrigo Hernández, el anterior SEREMI de Vivienda. Una persona que la vimos desempeñarse. Cometió un conjunto de errores en la manera de inhabilitarse y por eso, finalmente, ya no está en el cargo. Hay muchas otras personas, pero hemos decidido que quien tiene experiencia en otras regiones del país puede contribuir, en esta etapa, para reunificar y potenciar la institución. Y creemos que va a jugar un rol muy importante porque es una persona muy calificada».
¿Cómo avanza la meta del plan de emergencia habitacional en el Maule?
«Quiero señalar que, hasta agosto, a nivel regional, hemos terminado 8.600 viviendas que representan alrededor del 50% de la meta para la región. A nivel nacional, ya cumplimos con 75.000 viviendas que representan cerca del 30% del objetivo nacional. Es decir, la región va por delante del ritmo al que va la meta nacional, por lo cual, creemos que en el Maule se va a superar el plan, es decir, que van a construir más viviendas que las definidas en la meta. Tenemos otras 3.275 a punto de iniciarse, con proyectos financiados. Es decir, vamos caminando con el plan a pesar de las dificultades, especialmente, a nivel financiero, porque ha costado mucho que los bancos faciliten recursos que requieren las obras. Vamos avanzando y vamos a cumplir en la región y a nivel nacional».