7.6 C
Talca
InicioEconomíaMinistro de Hacienda anunció medidas fast track para proyectos de inversión

Ministro de Hacienda anunció medidas fast track para proyectos de inversión

Mario Marcel afirmó que “la inversión tiene que ser el motor de crecimiento de nuestra economía"

¿Cuál fue el anuncio?

En el contexto del encuentro de La Semana de la Construcción el ministro de Hacienda, Mario Marcel, revisó las últimas cifras de crecimiento de la economía chilena y abordó los distintos esfuerzos que está desplegando el Ejecutivo para impulsar el desarrollo y ejecución de proyectos en el país.

¿Cuál fue el primer punto?

“En estos años en los cuales crecimos 2,6%, o en estos últimos seis meses del orden del 3%, hemos tenido las condiciones crediticias más restrictivas de mucho tiempo.

Este es el periodo más largo de estancamiento del crédito en Chile desde la década de los 80, las tasas de interés han sido altas. En otras palabras, hemos crecido al 2,6% y estamos creciendo más o menos al 3%, a pesar de esas condiciones restrictivas

Y al mismo tiempo, no tenemos señales de desequilibrio, no tenemos señales de presiones inflacionarias del lado de la demanda, no tenemos señales de desequilibrio en nuestra balanza de pagos, al contrario, es la menos deficitaria en muchos años”, dijo Marcel.

¿Cuál es la expectativa?

El ministro sostuvo que avanzar en materia de permisos y, junto con recalcar que el proyecto de Ley Marco de Permisos Sectoriales está en sus últimos trámites, anunció que vendrán una serie de medidas en un fast track para asegurar la materialización de proyectos a futuro.

De acuerdo con la autoridad, la propuesta ha sido trabajada en conjunto con otros ministerios sectoriales y tiene foco en distintos proyectos “suficientemente avanzados en su tramitación o suficientemente significativos en materia de sus dimensiones o de su impacto sobre el medio ambiente”.

“En los próximos días vamos a poder conocer esa propuesta que lo que busca es asegurar la materialización de proyectos en los próximos años. La inversión tiene que ser el motor de crecimiento de nuestra economía.

El año pasado fueron las exportaciones, pero hacia adelante necesitamos que sea la inversión la que tire el carro y por eso es que es importante lo que hemos estado haciendo en materia de reformas que apoyan la actividad de la construcción.

Sin construcción no hay auge de la inversión, eso es evidente, y por eso en este periodo hemos impulsado un total de 16 iniciativas relacionadas con la inversión en la construcción”, manifestó.

¿Que otra medida sectorial?

El titular de Hacienda destacó el proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas -elaborado bajo una colaboración público – privada, que permitirá una disminución de la tasa para los beneficiarios y la reducción del stock de inmuebles.

“Esperamos que el lunes en la Cámara de Diputados finalmente podamos concluir esta tramitación legislativa y podamos salir adelante con este proyecto. Eso creemos que va a contribuir a que este sea finalmente un año de crecimiento de la actividad del sector de la construcción”, indicó.

Mantente Informado
18,764FansMe gusta
8,475SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas