¿Cuál fue el anuncio?
Con un llamado al “cautiverio feliz”, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, realizó un balance de la situación de la Influenza Aviar en la región del Maule.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“Desde marzo venimos en un proceso que no es descontrolado, pero que ha ido creciendo. Después de la Araucanía, que tiene 26 casos de traspatio, Maule tiene 20, a pesar del buen trabajo de la seremía, el SAG y todos los servicios que desde diciembre han estado trabajando”, informó el secretario de Estado durante el balance realizado en Talca.
¿Se contagia a las personas?
El ministro Valenzuela aseguró que actualmente solo hay un caso de influenza aviar en humanos en Chile. “Hay un solo caso en Tocopilla, una persona que habría manipulado aves en la costa, que felizmente va saliendo bien de esta situación. Hay un caso de una niña en Ecuador; son muy pocos los casos mundialmente reconocidos (…) esta persona (de Tocopilla) fue pensando que tenía Covid, pero todos los hospitales regionales tienen capacidad de testear y se le detectó la influenza aviar”, dijo.
¿Que se sugiere a los agricultores?
El titular del agro reiteró el llamado a la prevención y a resguardar a las gallinas. ”No tengamos a las gallinas libres, mantengámoslas en los gallineros con el agua porque los vectores de contaminación de esta pandemia, que afecta a todo el mundo, son bastante altos”.
¿Qué ocurre con las carnes blancas y huevos?
En cuanto al consumo de aves y huevos, la autoridad reiteró que es seguro. “Es muy importante en momentos en que no se puede exportar, el consumir más pollo, que ha ido a la baja en su precio según los datos nuestros. Se sitúa entre los $2.800 y los $3.000 el kilo de trutro entero. A consumir, porque también sostenemos empleo en momentos complejos, muchas mujeres trabajan en las plantas faenadoras”, afirmó el ministro de Agricultura.
¿Qué va a pasar con las exportaciones?
Sobre la posibilidad de retomar las exportaciones de carnes blancas, el ministro aseguró que “debe pasar al menos un mes sin que haya casos en un área para que puedas recuperar los certificados de exportación. Esperamos durante abril poder liberar algunas áreas y por eso, estamos en conversaciones con el Sag con Europa, México y Estados Unidos”.
¿Cuál es la recomendación del SAG?
El director regional del SAG en Maule, Luis Pinochet, llamó a los propietarios de aves de traspatio a mantener las precauciones. “Ayúdennos a guardar las aves, a protegerlas. Hay un factor que es súper importante: las aves migratorias o las nativas silvestres chilenas, cuando ya están contagiadas, pasan por arriba y defecan, y esa feca puede caer en el agua o en la comida de nuestras aves. Entonces, es muy importante la limpieza y, si pueden, desinfectar”, apuntó.
¿Qué otras comunas visitó el ministro del Agro?
Tras dialogar con la seremi del Agro, Ana Muñoz, para conocer los avances de planes y programas regionales, el secretario de Estado se trasladó desde Talca a Parral para sostener una reunión con productores vitivinícolas de Ñuble y de la provincia de Cauquenes, a fin de evaluar el precio de la cepa tinta y, así como las ayudas implementadas por el gobierno para ir en apoyo de los damnificados por los incendios forestales. Finalmente, encabezará la Mesa del Maíz en Linares.