15.7 C
Talca
InicioCrónicaMOP aclaró tres casos emblemáticos por reconstruir en Talca: Concentradas, Mercado e...

MOP aclaró tres casos emblemáticos por reconstruir en Talca: Concentradas, Mercado e Intendencia

Director de Arquitectura explicó detalles de estos tres proyectos 

¿Cuál fue el anuncio?

El director regional de Arquitectura del MOP Maule, Rodrigo Aravena, explicó el estado actual de tres proyectos emblemáticos de reconstrucción de edificios patrimoniales de Talca.

¿Cuáles son?

Se trata de la Intendencia, el Mercado Central y las Escuelas Concentradas, todos ellos, declarados monumentos nacionales y que resultaron con daños estructurales tras el terremoto de febrero de 2010.

¿Qué ocurre con las Escuelas Concentradas?

Aravena precisó que «el diseño ya está terminado. Se nos mandato hace bastante tiempo, pero tuvo modificaciones y finalmente logramos acuerdos con el consultor, obteniendo incluso el permiso de edificación en la Dirección de Obras Municipales».

¿Qué viene en adelante?

«Estamos en condiciones de entregar el diseño terminado al Gobierno Regional del Maule, cuyo avalúo bordea los $22.600 millones calculado al año 2024 que se hizo el cálculo de las obas civiles. Este año 2025 estuvimos desarrollando pagos de permisos municipales y de pavimentación», agregó la autoridad del MOP Maule.

¿Y con el Mercado Central?

«El diseño de ese proyecto también lo desarrolló la Dirección de Arquitectura del MOP Maule, pero el 2019 se definió que la unidad técnica se traspasara a la municipalidad de Talca», añadió Aravena.

¿Qué se sabe del proceso?

Igualmente precisó que «entendemos que se hicieron dos licitaciones sin resultados positivos, pero actualmente se está llevando a cabo un proceso técnico de prospecciones arqueológicas y reevaluar el costo total de la obra para su posterior financiamiento».

¿Cuál es el costo total?

Se comenta extraoficialmente de una cifra superior a los 30 mil millones de pesos, monto que se deberá financiar con otros aportes sumados al Gobierno Regional, cuya convocatoria está siendo coordinada por la propia municipalidad de Talca.

¿Qué pasa con la Intendencia?

Rodrigo Aravena destacó que «para terminar su reconstrucción se hizo una licitación que no resultó y ahora estamos en proceso de reevaluación en el Ministerio de Desarrollo Social. Nos queda una observación que esperamos resolver prontamente».

¿Y después?

«Comenzaremos con un nuevo proceso licitatorio con montos actualizados. Estimamos que se trataría de $9.600 millones. La idea es prontamente obtener la Recomendación Social en el Ministerio de Desarrollo Social», subrayó el director regional de Arquitectura.

¿Cómo será el financiamiento?

Según versiones extraoficiales, el Gobierno Regional estaría disponible para financiar el 40% del costo, por lo cual, habría un acuerdo para completar el costo total con otras tres instituciones que aportarían fondos porque ocuparían parte del edificio, esto es, el Ministerio de las Culturas y las Artes, el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Mantente Informado
22,120FansMe gusta
11,276SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas