15 C
Talca
InicioEconomíaMOP Maule y CChC regional buscan agilizar contratos de obras públicas

MOP Maule y CChC regional buscan agilizar contratos de obras públicas

En el contexto del plan de medidas para entregar mayor liquidez a las empresas contratistas

¿De qué se trata?

Tras un anuncio efectuado a nivel nacional, representantes del MOP y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) en la Región del Maule entregaron detalles sobre las iniciativas que buscan dar mayor fluidez a los contratos de obras públicas.

¿Qué medidas?

Entre otras, se trata de la posibilidad de adelantar hasta un 20% del valor del contrato y los recursos de los denominados valores proforma para cambios de servicios; el reemplazo de las garantías en la medida que avancen los trabajos para liberar fondos; la posibilidad de que el Ministerio de Obras Públicas pueda intervenir en aquellos contratos finalizados anticipadamente, y la ampliación de las causales por las cuales es posible la ejecución inmediata de modificaciones de contratos.

¿En qué coincidieron entre el MOP y la CChC Maule?

El SEREMI de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, y el gerente de la Cámara Chilena de la Construcción Maule, Pablo Espinoza, valoraron el Plan para el Crecimiento y la Liquidez de las Empresas de Obras Públicas que tiene por objetivo dar respuesta a la necesidad de reactivación económica; adelantar recursos para la ejecución de obras y agilizar la gestión de los contratos para dar continuidad a la ejecución de infraestructura.

¿Qué dijo el SEREMI del MOP Maule?

“Las medidas de reactivación anunciada por la ministra van en la línea de apoyar a las empresas para asegurar el empleo de los casi 50.000 trabajadores contratistas y dar continuidad a las obras de infraestructura, protegiendo los territorios y sus habitantes”, sostuvo Casas-Cordero.

¿Cuál es la visión desde la CChC Maule?

Pablo Espinoza destacó que “para nuestro gremio es un hito importante en medio de la compleja situación que ha vivido el sector de la construcción en los últimos años. Con este anuncio esperamos generar un círculo virtuoso tanto para las empresas como para los trabajadores y las nuevas plazas laborales que se crearán asociadas a un mayor dinamismo de la industria».

¿Cuál es la expectativa del gremio de la construcción?

“Como Cámara Chilena de la Construcción estamos disponibles para colaborar junto al ministerio en medidas que apunten a reactivar el sector y especialmente al área de la infraestructura de obras públicas que es tan importante para continuar impulsando el desarrollo de nuestras regiones y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes”, subrayó Espinoza.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas