19 C
Talca
InicioEconomíaMujeres de la construcción se suman a campaña contra el cáncer mamario

Mujeres de la construcción se suman a campaña contra el cáncer mamario

En nuestro país, el cáncer de mama y el cáncer cérvico uterino son las dos causas principales de muerte en mujeres, pero una detección temprana aumenta las probabilidades de tener un buen pronóstico de estas enfermedades.

¿Qué sucedió?

La Cámara Chilena de la Construcción Talca, a través de su Corporación de Salud Laboral, presentó en el Maule el “Programa Mujer” el cual está a disposición de las empresas socias del sector construcción de todo Chile a un bajo costo y va dirigido a las trabajadoras y esposas o parejas de trabajadores de la industria para que puedan acceder a un completo chequeo oncológico preventivo orientado a detectar tempranamente el cáncer mamario y cáncer cervicouterino.

¿Qué hicieron las mujeres de la construcción?

En este contexto, es que la representante del Grupo de Trabajo Mujeres de la CChC Talca, Adriana Terán, visitó la casa matriz de la constructora Héctor Román en la que hizo un llamado a las empresas socias de la construcción para que “continúen adhiriéndose a este programa tan valorado. Asimismo, les pedimos a todas las mujeres que se preocupen de su salud y que se den el tiempo para hacerse exámenes preventivos, porque estando sanas es la única manera de seguir avanzando en la vida y en todo lo que nos propongamos”.

¿Qué dijeron las mujeres?

Margarita Ormeño, quien se desempeña en labores de limpieza en H. Román, señaló que “me hice la radiografía de mama y el papanicolau. Me gustó porque me atendieron súper bien y me avisaron cuando llegaron los exámenes. Yo tengo 49 años y nunca me había hecho estos exámenes. Aproveché porque tengo familiares que han tenido cáncer y han fallecido por eso. Por el miedo aproveché de hacérmelos”. 

¿Cuáles son los requisitos del programa?

Los requisitos para optar a este beneficio son tener más de 40 años, no estar en período de lactancia, no haberse realizado una mamografía en los últimos 12 meses, ser trabajadora, esposa o pareja de un trabajador de empresa socia de la CChC y tener una renta imponible menor o igual a $1.200.000. En caso de tener antecedentes familiares de cáncer, pueden optar a este beneficio mujeres mayores a 35 años. A la fecha más de 2.800 mujeres del país han adherido a este programa, en los últimos tres años

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas