¿De qué se trata?
En una iniciativa conjunta entre el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Maule y Nuevosur un total de 20 mujeres completaron y aprobaron un curso de Gasfitería e Instalaciones Sanitarias.
¿Cómo se gestionó?
Esta formación, que es respaldada por la empresa como parte de su programa de equidad de género, capacitó a beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG. Las clases de formación proporcionaron a las participantes un conjunto de habilidades para su desarrollo en el mundo laboral.
¿Cómo fue la graduación?
La ceremonia de graduación contó con la presencia de la directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Morales; el gerente general de Nuevosur, Victor Hugo Bustamante; el gerente de la CCHC, Pablo Espinoza; el jefe de unidad de equidad de género y diversidad de Nuevosur, Claudio Toloza, quienes entregaron los certificados a las comprometidas alumnas.
¿En qué consistió?
El curso consideró 60 horas de clases prácticas en modalidad presencial y finalizó con la visita de las alumnas a una obra de la empresa MALPO organizada por la Cámara Chilena de la Construcción. El diseño de la capacitación se elaboró de acuerdo a los perfiles ocupacionales establecidos para la Región del Maule, con el objetivo de aumentar las oportunidades de empleo de las alumnas y su éxito en el mercado laboral local.
¿Qué explicó el gerente general de Nuevosur?
Vitor Hugo Bustamante señalo que “esta iniciativa que realizamos por sexto año consecutivo reafirma nuestro compromiso para fomentar e impulsar el trabajo de las mujeres, como parte de nuestro programa de equidad de género. Para Nuevosur la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es un imperativo ético, que agrega valor e impacta positivamente en distintos procesos de la compañía, por lo que nos moviliza a generar acciones que permitan propiciar la diversidad, la inclusión y la equidad”.
¿Que destacó la directora regional de Sernameg Maule?
Ana Cecilia Retamal destacó “este es un tremendo esfuerzo de vinculación con la empresa Nuevosur, que ya nos ha entregado en más de una ocasión capacitación, que ahora beneficia a 20 mujeres que se certificaron en su curso de gasfitería, que no solo les sirve para cubrir necesidades básicas de su vida, sino también para pensar en iniciar un negocio y que les permite tener una autonomía económica”.