11.6 C
Talca
InicioTribunalesMujeres paraguayas eran objeto de explotación sexual por banda criminal desbaratada en...

Mujeres paraguayas eran objeto de explotación sexual por banda criminal desbaratada en el Maule

Cuatro detenidos de la misma nacionalidad pasaron esta mañana a la justicia en Linares

Fiscal Regional Julio Contardo junto al Prefecto Regional de la PDI Marcelo REbolledo

¿De qué se trata?

En manos de la justicia quedaron este viernes 23 de agosto cuatro personas, un hombre y tres mujeres, todos de nacionalidad paraguaya, tras ser detenidos por la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la PDI y la fiscalía de Linares en virtud de una investigación que se prolongó por un año.

¿Cómo comenzó?

El Fiscal Regional, Julio Contardo, explicó que las pesquisas comenzaron tras una denuncia anónima recibida al teléfono del plan Denuncia Seguro en Linares, tras lo cual, se llevaron a cabo en las últimas horsa diligencias de registro y allanamiento a viviendas ubicadsa en las comunas de Pucón, San Fernando, Talca y Linares.

¿Qué se descubrió?

En el caso de Talca y Linares se registraron cuatro viviendas que eran utilizadas para fines del comercio sexual clandestino. El Fiscal Regional explicó que se rescató a 15 mujeres, también de nacionalidad paraguaya, por cuanto tienen calidad de víctimas al ser ingresada a Chile bajo engaño y, luego, utilizadas bajo amenazas para la explotación sexual.

¿Qué dijo el Fiscal Regional del Maule?

«Es una investigación de largo aliento dirigida por la fiscalía de Linares y la PDI que se basa en la internación de persona a Chile de nacionalidad paraguaya por imputados que habían conformado una asociación ilícita, todos de la misma nacionalidad, para mediante engaño ingresar a estas personas al país para desempeñar un trabajo lícito, pero luego fueron condicionadas para el ejercicio de la prostitución», afirmó Contardo.

¿Qué delitos se investigan?

El Fiscal Regional destacó que se imputará la trata de personas y haber conformado una asociación criminal, ambos sancionados con penas de crimen. Agregó que durante las pesquisas se coordinaron diligencias con la policía de Paraguay y que las víctimas se encuentran bajo medidas de protección, péro en libertad de volver a su país de origen.

¿Cómo eran las amenazas?

Contardo sostuvo que las víctimas debían pagar tanto por ingresar a Chile de manera clandestina, así como también por el alojamiento y su mantención, con sus documentos retenidos por la organización criminal.

¿Qué comentaron desde la PDI?

El Prefecto Regional, Marcelo Rebolledo, sostuvo que «fue una investigación inédita de un delito transnacional. Todo comenzó cuando tomamos conocimiento de un hombre y una mujer de nacionalidad paraguaya, quienes ingresaban a mujeres de esa misma nacionalidad a Chiel bajo engaños, para luego asociarlas a la prostitución». 

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas