¿Cuál fue el anuncio?
La municipalidad de Talca adjudicó la adquisición e instalación de pantallas táctiles interactivas, esto es, un proyecto aprobado por unanimidad en la sesión del Concejo Municipal.
¿Cuál es la inversión y finalidad?
El proyecto, con un monto total de $162.656.340 busca beneficiar a los estudiantes de la comuna y está financiado a través de la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial), la cual destina recursos del Estado a establecimientos que atienden a estudiantes vulnerables.
¿Cuál es el contexto?
Esta iniciativa se enmarca en la Política de Reactivación de Educación Integral enfocada en el desarrollo y la innovación digital en el aula.
¿Cuál es el beneficio?
Los siete establecimientos educacionales de Talca contarán con tecnología de vanguardia para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo una educación de calidad y adaptada a las necesidades del mundo digital para toda la comunidad escolar.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
Juan Carlos Díaz explicó que “son proyectos que se pueden realizar a través de la Ley SEP, que tiene por objetivo complementar los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos, y estos establecimientos solicitaron este requerimiento a través de sus unidades técnicas pedagógicas y hoy nosotros estamos adjudicando y creemos que es una herramienta muy importante para avanzar en la formación de nuestros hijos”.
¿Qué empresa se adjudicó la licitación?
El oferente adjudicado para este importante proyecto fue Importadora y Distribuidora Arquimed S.A.
¿Cuál es el detalle del proyecto?
La propuesta incluye pantallas de 75 pulgadas de alta calidad con características como resolución 4K UHD, 20 puntos táctiles simultáneos y un sistema operativo Android 11 actualizable.
Estas pantallas interactivas son altamente compatibles con diversas aplicaciones y dispositivos, facilitando la proyección, el uso de herramientas sencillas para la enseñanza, la escritura sobre cualquier contenido y la conexión inalámbrica instantánea.
¿Cómo se van a distribuir?
En total, se instalarán 57 pantallas distribuidas en los siguientes establecimientos: Escuela Aurora de Chile (5), Escuela Prosperidad (8), Escuela San Miguel (6), Liceo Bicentenario Oriente (5), Liceo Industrial (6), Instituto Superior de Comercio (20) y Escuela El Edén (7).