¿Qué ocurrió?
Destacando el récord de 5.364 obras recibidas desde diversos lugares del país, el Ministerio de Agricultura y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) anunciaron a las y los ganadores nacionales y regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2023.
¿Cuáles fueron las categorías?
En su 31ª versión, el certamen, que busca relevar y difundir las historias, mitos, tradiciones y narrativa del mundo rural de Chile, se dividió en cuatro categorías: Cuento Mayor de 14 años, que recibió 1.338 relatos; Cuento Menor de 14 años, con 824 obras; Poesía, con 1.060 participantes; y Dibujo, que totalizó 2.142 ilustraciones.
¿Qué dijo el ministro de Agricultura?
Esteban Valenzuela destacó que las obras participantes de este concurso “permiten palpar claramente el valor e importancia que tiene la narrativa rural en nuestro día a día, esas raíces campesinas que todas y todos compartimos a lo largo de los territorios y que, año a año, FUCOA recibe, releva y difunde gracias a este certamen. Que el mundo rural no sea olvidado es uno de los objetivos que nos ha planteado el presidente Boric y el concurso Historias de Nuestra Tierra ciertamente contribuye a esta misión que tenemos como ministerio”.
¿Quién es el ganador de la región del Maule?
En la categoría de Cuento Menor, el primer lugar nacional fue para Arturo Silva Muñoz (12) de la región del Maule, con su cuento llamado «El día de su nacimiento». Esta conmovedora obra narra el nacimiento de un abuelo en medio de un invierno extremadamente duro en el campo, destacando el sacrificio de su bisabuelo y la adversidad en un entorno rural desafiante.
¿Cuáles fueron los premios?
Los adultos ganadores de esta 31ª versión del certamen recibieron premios de hasta medio millón de pesos, mientras que entre los premios para niños, niñas y jóvenes se entregaron notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura.
¿Qué pasará con los textos ganadores?
Al igual que todos los años, las obras ganadoras a nivel nacional y regional serán incluidas el libro “Antología”, que FUCOA publica cada año y que estará disponible gratuitamente en el sitio web del concurso y también en la Biblioteca Nacional Digital.
¿Qué viene para 2024?
Junto con los resultados de la 31ª versión, Minagri y FUCOA también anunciaron que el próximo 27 de marzo se dará inicio a la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2024. Todos los detalles están disponibles en el renovado sitio web www.historiasdenuestratierra.cl