24.7 C
Talca
InicioCrónica¡No se lo pierda! Este domingo segunda jornada de Cultura & Vino...

¡No se lo pierda! Este domingo segunda jornada de Cultura & Vino 2024 en San Javier

A las 20 horas estarán Joe Vasconcellos y la banda tributo Prófugos

¿De qué se trata?

Luego de una impactante primera jornada de este sábado que tuvo como punto más alto la presentación ie la banda chilena Los Jaivas, este domingo 17 de noviembre se vivirá la segunda y última del reconocido evento Cultura & Vino 2024 en la Plaza de Armas de San Javier.

¿Cuál es la programación?

Las actividades comenzarán al mediodía con exposiciones artesanales y stands de gastronomía, para dar paso a degustaciones y cata de vinos. Luego, a las 18 horas comienzan los artistas locales para dar paso, a partir de las 20 horas, a las presentaciones de Joe Vasconcellos y la banda tributo Prófugos.

¿Qué dijeron las autoridades?

Al respecto, el alcalde de San Javier, Jorge Silva, comentó que esta actividad se enmarca en el aniversario 172 de la comuna, subrayando que se han descubierto cepas que tienen hasta 400 años y en proceso de denominación de origen por el INIA y el SAG, partiendo por aquella denominada Caliboro que fue traída por los españoles durante la conquista.

¿Que se destaca?

«En estos 172 años estamos dando cuenta que San Javier es la capital del vino patrimonial, al qo que queremos se conozca a nivel regional, nacional e internacional, porque nuestras viñas han sido premiadas como las mejores. Esto es nuestro patrimonio. A su vez, como cultura, tenemos que fomentar un consumo responsable. Y también San Javier pertenece a los municipios turísticos nacionales, porque es muy importante para nuestro desarrollo», subrayó el jefe comunal.

¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional del Maule?

«Esta fiesta tiene 19 años pero en los últimos se ha generado un impulso destacado, porque hablamos de San Javier como capital del vino patrimonial. Es una tarea muy ardua que contempla sumar el turismo como potencial principal. El vino patrimonial tiene una historia de 400 años que, ahora, suma una cepa patrimonial donde es necesario obtener la denominación de origen de la cepa Caliboro», subrayó Humberto Aqueveque.

GALERÍA DE FOTOS

Mantente Informado
18,716FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas