14.1 C
Talca
InicioCrónicaNueva Constitución: cuál es el trabajo que sigue tras las elecciones

Nueva Constitución: cuál es el trabajo que sigue tras las elecciones

Habla el académico e investigador del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera

¿Qué viene?

El próximo 7 de junio asumen los 51 consejeros constituyentes que fueron electos el fin de semana y que tendrán la misión de presentar un nuevo texto constitucional al país. Ante ello, el académico e investigador del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera, explicó las responsabilidades de estos representantes. 

¿Qué dijo el experto?

“Lo próximo que vendrá es la discusión del texto constituyente. Ese proceso se iniciará una vez que la comisión de expertos termine la redacción del anteproyecto. La redacción definitiva contempla, además, una consulta participativa a través de asambleas y de un sistema digital, que busca incorporar la opinión de los ciudadanos”, sostuvo.

¿Qué decisiones tomarán los consejeros?

El académico precisó que esta participación ciudadana “será tomada por los consejeros constituyentes, quienes van a tener que decidir cuáles son las partes de este anteproyecto, sugerido por la comisión de expertos que quedan, cuáles son las partes que no y qué elementos están sujetos a modificación o se deben eliminar”. 

¿Cuál es el tiempo que tiene el Consejo?

“Cuatro meses van a estar destinados para la discusión y un mes para lo que, eventualmente, genere controversia entre la propuesta de la comisión de expertos y el consejo constitucional. Ahí se dará una suerte de comisión mixta, con representantes de ambas instancias”. 

¿Cuál será el mecanismo para votar y tomar decisiones?

En relación con esta comisión mixta, el especialista detalló que, en esa instancia se buscará resolver las discusiones. “Tendrán que ponerse de acuerdo las 3/5 partes para definir que se incorpora o no en el texto”, planteó Herrera.

¿En qué va a terminar?

Cuando la propuesta de texto constitucional esté definida, debe ser votada nuevamente por la ciudadanía el 17 de diciembre, en un plebiscito de salida. 

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,972SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas