¿En qué consistió?
Se tratò del operativo nacional «Operación Fortaleza» que se desarrolló desde la madrugada del martes 9 de septiembre hasta la madrugada del miércoles 10 desplegando un total de 6.733 funcionarios policiales en las 16 regiones del país.
¿Cuál fue la finalidad?
Este segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y la PDI estuvo orientado al despliegue focalizado en sectores con alta concentración de criminalidad e incidencia delictual, incluyendo acciones vinculadas a la búsqueda de prófugos, al control migratorio y la ejecución de focos investigativos.
¿Y en el Maule?
El despliegue regional de la «Operación Fortaleza» movilizó un total de 1.441 funcionarios policiales, incluyendo 1.231 efectivos de Carabineros y 210 detectives de la PDI.
¿En qué consistió?
Durante la jornada se realizaron controles preventivos de identidad, fiscalizaciones de extranjeros y se cursaron 583 infracciones.
¿Cuáles fueron los principales resultados?
Como resultado del operativo conjunto en la región del Maule se produjeron 257 detenciones, junto con el decomiso de drogas y la incautación de armas de fuego.
¿Qué otras cifras relevantes?
La Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, destacó que se llevaron a cabo 10.331 fiscalizaciones que arrojaron 583 infracciones.
¿Qué destacó Carabineros?
La general Maureen Espinoza sostuvo que Carabineros desplegó 1.200 funcionarios en las cuatro provincias, destacando el alto número de detenidos por órdenes judiciales pendientes, producto del control de personas y de vehículos.
¿Y desde la PDI?
El Prefecto, Patricio Ulloa, jefe Prefectura Provincial Talca de la PDI, explicó que dicha institución desplegó 210 detectives, fiscalizando a 349 personas, entre los cuales se detectó a 10 personas extranjeras con situación irregular y dos de ellas con expulsiones pendientes de nacionalidad venezolana.