¿Cuál fue el anuncio?
El último concierto de temporada de música 2025 de la Orquesta Clásica del Maule (OCM) contará con un programa de gran expresividad y energía, encabezado por el director invitado, Christian Lorca.
¿Cómo será?
Esta nueva cita con el repertorio clásico contempla tres instancias: un ensayo abierto en el Teatro Regional del Maule (miércoles 26 de noviembre, 18:30 horas), un concierto de extensión en el Teatro Municipal de Constitución (jueves 27 de noviembre, 19:30 horas, entrada gratuita) y la función principal el viernes 28 de noviembre, a las 19:30 horas en la Sala TRM.
¿En qué consiste?
El programa, titulado “Beethoven y su Séptima”, propone un recorrido por tres universos musicales que combinan elegancia, lirismo y fuerza interior: la obertura Così fan Tutte de Wolfgang Amadeus Mozart, Crisantemi de Giacomo Puccini y la Séptima Sinfonía de Ludwig van Beethoven, considerada una de las obras más admiradas del repertorio orquestal. La velada culminará con la Séptima Sinfonía de Beethoven, que según Richard Wagner representa “la apoteosis de la danza”.
¿Qué comentó el maestro Lorca?
“Cada una de las obras de este programa posee una distinción particular”, explica el maestro Christian Lorca. “Por un lado, la obertura de Così fan Tutte de Mozart se caracteriza por sus claros contrastes dinámicos, reflejando la naturaleza volátil del contenido de la ópera: una verdadera montaña rusa de emociones cambiantes. Por otra parte, Puccini nos ofrece una partitura reflexiva, una elegía llena de lirismo que el compositor, especialista en ópera, utilizaría más tarde en el último acto de Manon Lescaut”, agregó.
¿Qué aspecto destacó?
Lorca comenta que “una de las situaciones más importantes que ocurren en la Séptima es el gran carácter danzante que tiene esta pieza. Es desde la articulación, desde la vitalidad del ritmo. Beethoven fue un compositor muy preocupado de la energía rítmica de su música, y eso es muy importante de trabajar y rescatar con la Orquesta Clásica del Maule. Creo que es una cosa que vamos a poder sentir y transmitir al público”.
El director añade que las tres obras del programa comparten “una columna vertebral común: el claro lirismo de sus melodías y sus elaboradas armonías, las cuales nos permiten percibir la maestría de sus respectivos autores”.
¿Cuál es su trayectoria?
Formado en la Universidad de Chile con el maestro Nicolás Rauss, Christian Lorca es Magíster en Dirección Orquestal y actualmente se desempeña como director asistente del Teatro Municipal de Santiago – Ópera Nacional.
Ha colaborado con importantes orquestas chilenas e internacionales y ha dirigido tanto repertorio clásico como contemporáneo, consolidándose como una de las figuras emergentes de la dirección orquestal en Chile y es la primera vez que se enfrenta a dirigir al elenco maulino.
¿En qué consistirá el ensayo abierto?
En el marco del Mes de los Públicos ofrecerá la posibilidad de conocer de cerca el proceso creativo de la orquesta, mientras que la función en Constitución reafirma la vocación regional del elenco estable del Teatro Regional del Maule, acercando la música sinfónica a nuevas audiencias del territorio. Las entradas para la función del viernes 28 se pueden adquirir en vivoticket.








