36.2 C
Talca
InicioTribunales"Padrino" imputado por abuso y violación quedó en prisión preventiva

«Padrino» imputado por abuso y violación quedó en prisión preventiva

Investigación dio su primer paso relevante con la detención del sujeto denunciado por lav íctima menor de edad

¿Qué resolvió la justicia?

A petición de la fiscalía, el Juzgado de Garantía de Talca decretó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima, en contra de un sujeto de 38 años, sin condenas previas, sindicado en el contexto de una investigación por los graves delitos de abuso sexual con contacto y violación, cuya víctima es una menor de edad.

¿Cómo partió la investigación?

La denuncia original fue presentada por la madre de la víctima el año 2020, arrojando a la fecha dos informes relevantes, esto es, la declaración videograbada de la menor y un peritaje del centro CAVAS de la PDI ubicado en Santiago. A ello se sumó la declaración del imputado que negó los hechos.

¿Qué ocurrió en la audiencia?

El juez (s) Carlos Letelier del Juzgado de Garantía de Talca, escuchó al padre de la víctima que acudió a la audiencia acompañando a la fiscal, María Cristina Montecinos, quien explicó que el imputado era su amigo y que tenía la calidad de «padrino» de la menor, agregando que, en ese contexto, ocurrieron los graves delitos. A su vez, el imputado también hizo uso de la palabra, reiterando su inocencia.

¿Qué sostuvo la defensa?

El abogado penalista, Mauricio González, defensor privado, afirmó que existen contradicciones entre el resultado de los peritajes realizados en la investigación, añadiendo que solo existe la declaración de la denunciante, sin otro antecedente pericial o testimonial que confirme esa versión.

¿Que respondió la fiscal?

La fiscal Montecinos detalló un conjunto de antecedentes para justificar la existencia del delito y la participación del imputado. En ese contexto, exigió aplicar la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y para la víctima, lo cual fue acogido por el tribunal que, a la vez, limitó en dos meses el plazo de la investigación.

¿Qué viene ahora?

La defensa particular del imputado tiene plazo legal de cinco días corridos para presentar un recurso de apelación y, con ello, exigir que la Corte de Apelaciones de Talca revise la legalidad y los antecedentes fácticos que sustentaron la medida cautelar, pudiendo confirmar o revosar, escuchando también ala parte acusadora.

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,957SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas