¿Cuál es el contexto?
El Parque Río Claro continúa consolidándose como el gran polo cultural, deportivo y recreativo de Talca, y los números lo demuestran.
¿Qué pasó a comienzos de año?
Durante los primeros ocho meses de 2025, el recinto municipal ha recibido cerca de 26 mil visitas regulares, cifra que se suma a los más de 300 mil asistentes que disfrutaron en febrero de la Fiesta de la Independencia, alcanzando un total superior a 326.000 personas al 30 de agosto.
¿Qué significa?
Este escenario positivo refleja la consolidación del trabajo realizado en 2024, cuando el parque se transformó en un referente cultural con actividades como KidzaFest, Fiesta de la Independencia, el Boulevard del Vino, el lanzamiento de la Fiesta de la Primavera y la Fiesta de la Chilenidad, eventos que instalaron al recinto como epicentro de las tradiciones y panoramas familiares de la región.
¿Cuál es la historia reciente?
El Parque, que durante 2023 sufrió severos daños tras las inundaciones producto de las lluvias, se vio cerrado por más de cuatro meses y tras su reapertura en enero de 2024, el alcalde Juan Carlos Díaz comentó que “la recuperación se veía cuesta arriba, pero el Concejo Municipal apoyó cien por ciento la recuperación y los recursos para poder hacerla efectiva».
«Agradezco a los cientos de trabajadores de áreas verdes, del departamento operativo, de alumbrado público, los equipos de profesionales que estuvieron trabajando día y noche para poder sacar adelante este gran proyecto, que es un punto de encuentro para toda la comunidad talquina. Estoy muy feliz de haber cumplido con este anhelo”, agregó.
¿Cuál fue el balance del primer semestrre?
El primer semestre estuvo marcado por la multitudinaria Fiesta de la Independencia 2025, que reunió a más de 300 mil personas con espectáculos musicales, ferias de artesanía y exhibiciones patrimoniales, como la muestra de las Copas América 2015 y Centenario.
En agosto, en tanto, se celebró la Fiesta de la Niñez, que durante dos días convocó a miles de familias con espectáculos artísticos y juegos pensados para los más pequeños, confirmando que el parque es un lugar vivo y diverso para todas las edades.
¿Y qué viene en adelante?
La proyección hacia fin de año es igualmente alentadora. Considerando el flujo estable de visitantes y los grandes hitos programados, el Parque Río Claro podría cerrar 2025 con más de 40 mil visitas regulares y superar los 600 mil asistentes en total, sumando las cifras de eventos masivos.
Dentro de estas actividades, destaca la realización de la Fiesta de la Chilenidad 2025, que se llevará a cabo en la explanada del parque entre el 17 y el 20 de septiembre, ofreciendo cinco días de música, bailes, gastronomía típica y actividades criollas que, al igual que el año pasado, atraerán a cientos de miles de personas.
¿Qué pasará durante el Mundial Sub 20?
A ello se suma un acontecimiento internacional que pondrá nuevamente a Talca en los ojos del mundo: el Mundial Sub-20 de la FIFA, donde la capital regional será sede y el Parque Río Claro se convertirá en punto de encuentro de hinchas y turistas.
Se espera que durante las semanas de competencia lleguen miles de visitantes desde distintos países, dinamizando no solo la vida cultural y recreativa del Parque, sino también la economía y el turismo de la ciudad.
¿Cómo es el parque?
Con sus 11,08 hectáreas de áreas verdes, ciclovías, juegos infantiles, anfiteatro, paseos en bote y zonas de picnic, el Parque Río Claro se mantiene como el gran pulmón verde de Talca y un espacio gratuito y seguro para toda la familia.
Abierto de martes a domingo entre las 08:30 y las 21:30 horas —reservando los lunes para labores de mantención—, el recinto se perfila para cerrar el año como el espacio público más concurrido del Maule y uno de los destinos más importantes de Chile en materia cultural y recreativa.