24.5 C
Talca
InicioTribunalesPartió la construcción del nuevo edificio de la fiscalía local de Parral

Partió la construcción del nuevo edificio de la fiscalía local de Parral

El proyecto representará una inversión directa del Ministerio Público superior a los $1.646 millones

Ministro del MOP, Juan Carlos García, junto a la alcaldesa de Parral.

¿Qué ocurrió?

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, encabezó la ceremonia de Primera Piedra de la construcción del nuevo edificio Fiscalía Local de la comuna de Parral en la región del Maule, iniciativa que representará una inversión directa del Ministerio Público superior a los $1.646 millones y que permitirá mejorar las condiciones de operación y atención del Ministerio Público en la zona.

¿En qué consiste el proyecto?

Los trabajos de la Fiscalía Local de Parral -que serán ejecutados por la Dirección de Arquitectura del MOP– contemplan la construcción de 548 m2 y equipamiento para atención de público, interrogatorios, oficinas fiscales, áreas de administración y servicios con accesibilidad universal.

¿Cuáles son las características del edificio?

El recinto contará también con medidas de máxima seguridad, control de accesos, salas de reconocimiento, celdas y áreas restringidas definidas por el Ministerio Público, además de una bodega para incautaciones, evidencias y seguridad. En materia de eficiencia energética, el nuevo edificio de la Fiscalía considera elementos como: envolvente térmica continúa, crista…

¿Qué comentó el ministro del MOP?

“Hoy la ciudadanía tiene dos demandas, que son la activación económica y del empleo, y también la seguridad, y esta obra cumple con esas dos sentidas demandas. Esta construcción, que es una muy buena noticia, es parte de la agenda de seguridad que tenemos como gobierno y que busca entregar a las familias la seguridad que se merecen”, destacó el ministro Juan Carlos García, luego de participar en la ceremonia de inicio de construcción del nuevo recinto que estará ubicado en la Avenida Aníbal Pinto 247.

¿Cuál es la visión de la alcaldesa de Parral?

Paula Retamal destacó la importancia de la iniciativa: “Esto es concretar un anhelado sueño de la comuna de Parral. Nuestras instituciones, en general, adolecen de una infraestructura adecuada desde la municipalidad, los distintos servicios; y como se han ido instalando en nuestra comuna los distintos servicios nos hemos visto enfrentados a este tipo de situaciones: puntualmente nuestra fiscalía ha solicitado durante tantos años este espacio que ahora en esta administración se está concretando”.

¿Qué otras inversiones realizará el MOP en el Maule durante 2023?

El ministro García destacó que la inversión del MOP en la Región del Maule durante este año aumentará un 14% respecto a 2022, llegando a 126 mil millones de pesos, beneficiando con ello directamente a los habitantes de 8 comunas y priorizando la construcción y mejoramiento de la conectividad local, iniciativas de agua potable rural y también de infraestructura.

Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,338SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas