Presentamos el texto íntegro del editorial del miércoles 7 de abril de 1909 del Diario La Mañana de Talca que se refiere a un adelanto insospechado para la ciudad. La luz eléctrica, como en la novela de Óscar Bustamante, ha iluminado por primera vez el rostro de los talquinos, rompiendo con la semi penumbra oscilante del alumbrado a gas (Centro de Documentación Patrimonial UTalca)
Ya es una hermosa realidad el alumbrado eléctrico de Talca. La demostración hecha en la calle del Comercio con la exposición permanente de sus instalaciones y material, la iluminación de varias casas comerciales, entre las que citaremos la pastelería del señor García, la Villa de Madrid y la sombrerería Giraud, y la segunda marcha de los dinamos accionados por fuerza hidráulica, manifiesta que disponemos de una bella y potente luz que complementará nuestro deficiente y caro gas de alumbrado.
Decimos complementará porque no es posible prescindir en lo absoluto de él. Las estufas, anafres, etc. requieren el gas y aún es prudente conservar esta luz para los imprevistos. Es de notar la absoluta fijeza y brillantez de la luz eléctrica. Muchos establecimientos y casas particulares han solicitado instalaciones y la oficina se encuentra llena de interesados que inquieren datos relativos al costo de instalación, costo de consumo, etc. Se nota gran entusiasmo por servirse de esta luz.
También fuimos nosotros uno de los curiosos en acercarnos a la dicha oficina, en el deseo de suministrar algunos consejos al público. El consumidor puede elegir entre dos formas de servicio eléctrico:
1°_Precio fijo por lamparilla, o
2°_Precio proporcional al consumo.
¿A quién le conviene la primera forma y a quien la segunda? Es lo que vamos a tratar de patentizar. En cuanto al precio fijo por lamparilla, la empresa ha fijado los siguientes precios por lamparilla incandescente:
De 16 bujías $2.50 mensuales
25 3.75 “ “
32 5.00 “ “
Ahora, para que pueda hacerse la comparación, el mechero corriente de gas con mecha incandescente representa 32 bujías y consume, al precio actual de $7 el mil de pies, 4 centavos y una fracción por hora. Este valor lo hemos constatado en varios medidores recientemente.
Es evidente entonces que, si una casa enciende un mechero de gas solo 3 horas diarias, gasta al mes $3.60 por casa mechero. La luz eléctrica a precio fijo costaría en este caso más caro, desde que, en igual poder luminoso, cuesta 5 centavos. Pero, si cada quemador de gas se enciende más de 4 horas al día, lo que ocurre en las imprentas, pastelerías, clubs, cuarteles, etc. Ya hay economía en adoptar la luz eléctrica.
PRECIO PROPORCIONAL AL CONSUMO
La lamparilla metálica eléctrica de 32 bujías consume, según datos de la oficina, 41 watts por hora. Los mil watts valen 50 centavos, luego la lamparilla resulta por hora a 2 centavos y una pequeñísima fracción: la mitad de lo que se gasta en gas, puesto que el gas sale a 4 centavos y un poco más por hora con igual poder luminoso. Los medidores de luz eléctrica puede comprarlos el consumidor o bien servirse de ellos mediante un arriendo de 50 centavos mensuales.
Resumiendo: diremos que el servicio de luz eléctrica a precio fijo por lamparilla no conviene sino en los casos en que las luces estén encendidas más de 4 horas diarias.
Pero, para las casas particulares, la luz eléctrica con medidor realiza una economía de la mitad, comparándola con el gas. Es cierto que hay que costear la instalación, pero este gasto, que varía en cada caso particular, no es nunca muy subido.
Debe tomarse en cuenta también que la conservación del buen alumbrado por la electricidad no exige los crecidos gastos que representa el reemplazo de tubos y mechas para gasta.
La oficina forma al que lo solicita un presupuesto de lo que cuesta una instalación.
El complemento de este servicio será la tracción eléctrica. Y ya hemos oído algunos propósitos relativos a este segundo capítulo, el cual vendrá por su propio peso, una vez que se haya desparramado la luz por todo el pueblo. La energía disponible de la luz, es por hoy de 200 caballos y puede elevarse a 400 con el encargo de otra turbina que se proyecta. Todavía más, hay en los alrededores potencia hidráulica de 200 y más caballos que sería fácil adquirir o arrendar para aumentar el desarrollo de la actual empresa de alumbrado eléctrico.