¿Qué pasó?
Desde hoy, 1 de septiembre, 84 mil 226 pensionados de la Región del Maule comenzaron a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias. Para este año el monto del beneficio es de $20.624 por persona y se incrementará en $10.581 por cada carga familiar que el pensionado o pensionada tenga acreditada al 31 de agosto de 2021.
¿Quién paga este aguinaldo?
El Aguinaldo pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS), se incluye en la liquidación de pago de septiembre y se cancela con anterioridad a las fiestas, con el objetivo de que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos al 18 de septiembre.
¿Qué dijo la seremi del Trabajo?
Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Ana Paola Ponce, indicó que el Estado desembolsará un monto superior a los 49 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a los pensionados del país. “Para la Región del Maule es un monto superior a mil 700 millones de pesos, así que son muy buenas noticias, pero el llamado es al autocuidado. Queremos que lo pasen bien, pero que también tengan los resguardos y que se cuiden. Cuando tengan dudas se pueden dirigir a las sucursales IPS más cercanas a sus domicilios o a las plataformas oficiales de ChileAtiende”.
¿Quiénes son los beneficiados?
En la ocasión, las autoridades comentaron que tienen derecho a recibir el beneficio, los y las pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2021. De igual modo, los pensionados y pensionadas del Sistema de AFP (DL 3.500), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
¿Y los beneficiados del IPS quiénes son?
En el caso del IPS, los beneficiarios son: Pensionados de las ex-Cajas de Previsión. Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS). Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos). Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig). Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech). Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL). Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255. Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.
Es importante destacar que cada persona tiene derecho a un solo Aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social
¿Cómo se puede gestionar?
Las personas pueden consultar en los canales de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y Call Center 600 440 0040, opción 2.