13.6 C
Talca
InicioDestacadoPolémica tras declaración como "preso político" del desaforado diputado Francisco Pulgar

Polémica tras declaración como «preso político» del desaforado diputado Francisco Pulgar

Gendarmería Maule confirmó el imputado enprisión preventiva comenzó una huelga de hambre

¿Qué ocurrió?

Polémica fue la declaración n del desaforado diputado independiente por Talca y Curicó, Francisco Pulgar, quien se calificó a sí mismo como un «preso político» a través de una carta escrita de puño y letra desde la cárcel de Cauquenes, donde cumple la medida cautelar de prisión preventiva.

¿Qué señala en el documento?

El texto indica lo siguiente:

“Yo, Juan Francisco Pulgar Castillo, activista medioambiental, Diputado de la República, actualmente desaforado y en calidad de imputado por la Justicia chilena, vengo a informar a Gendarmería de Chile, que a partir del 19 de febrero de 2025, he iniciado una huelga de hambre, atendiendo a la falta de justicia y objetividad en mi investigación por parte de la Fiscalía del Maule. 

Mi causa se inició́ en un contexto político. Fue motivada por un militante del Partido FRVS (Federación Regionalista Verde Social), accionada por la secretaria del Partido Socialista de la época, y difundida por un activista del Partido Ciudadano, en junio de 2021.

Todo esto sin considerar que la querellante es financiada por políticos del Maule, especialmente del Partido Comunista y del Frente Amplio”.
Es por lo anterior que me declaro Preso Político”.

¿Cuál fue la respuesta?

A través de la red social «X», el también diputado por Talca y Curicó Jorge Guzmán, del Partido Evópoli, contestó lo siguiente:

“En Chile no hay presos políticos. El Ministerio público investiga y acusa, y son los tribunales de justicia, quienes de forma independiente decretan medidas cautelares, absuelven o condenan. Respetemos nuestro Estado de Derecho y no sigamos debilitando a nuestras instituciones.”

¿Y respecto a la huelga de hambre?

Al respecto, Gendarmería Maule confirmó que el imputado Francisco Pulgar informó de forma oficial a la Unidad Penal de Cauquenes que inició huelga de hambre el jueves 20 de febrero en horas de la tarde.

¿Qué medidas se adoptaron desde Gendarmería?

Fuentes calificadas sostuvieron que como dicta el protocolo para estos casos, Gendarmería tomó registro de la fecha de inicio de la huelga y se activaron los controles médicos que se han llevado a cabo de forma regular, informando sus resultados e manera periódica al Juzgado de Garantía de Talca.

¿Qué otro dato relevante?

También se confirmó que cuando el imputado ingresó a la unidad penal también se le realizó un chequeo general, que se le aplica a toda persona.

Mantente Informado
18,538FansMe gusta
8,122SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas