10.9 C
Talca
InicioCrónica¿Por qué en la consulta municipal no está la opción de clases...

¿Por qué en la consulta municipal no está la opción de clases híbridas?

¿En qué consiste?

Con el objetivo de acrecentar la participación ciudadana y para resolver de qué forma se realizarán las clases en los liceos y colegios bajo administración municipal durante este segundo semestre 2021, esta semana comenzó a ser distribuida una consulta a cada familia que tenga un hijo en la educación pública para que elija entre dos opciones: clases online -como ha sido desde que comenzó la pandemia- o modalidad presencial con protocolos sanitarios.

¿Qué dijo el alcalde?

“Inicialmente nos reunimos con el Colegio de Profesores, los cuerpos directivos de cada establecimiento y con los asistentes de la educación, para luego convocar a las comunidades escolares y los trabajadores, se decidió una modalidad de participación ciudadana para tomar la decisión del retorno a clases. Nosotros no quisimos adelantarnos sin tomar una decisión colectiva. Por ello, estamos aplicando un instrumento, llegando a las 22 mil familias que forman parte de la educación pública. Esperamos la próxima semana tener un resultado para tomar la decisión en conjunto. Es un elemento importante saber lo que están sintiendo las familias, la situación sanitaria y las condiciones de cada establecimiento”, afirmó Juan Carlos Díaz.

¿Por qué no está la opción de las clases en modalidad hibrida?

Al respecto, el jefe comunal sostuvo que descartar esta opción no se debió a un tema pedagógico. “Es principalmente por capacidad tecnológica. Hay algunos colegios que sí tienen esa posibilidad. De hecho, estamos dando autonomía y aquellos que pueden realizar este retorno a clases en esta modalidad, sí lo pueden hacer. Tenemos 49 establecimientos y 9 jardines infantiles, por lo cual, existe gran diversidad en la realidad educacional. Por eso hicimos estas dos preguntas, para no confundir a las comunidades escolares, pero sin perjuicio de ello, hay algunas comunidades que tienen la capacidad técnica”.

¿El resultado de la consulta es obligatorio para todos los colegios o cada comunidad escolar puede adoptar un camino propio?

“No es vinculante u obligatorio. Nosotros tenemos divergencias en las miradas con el Ministerio de Educación, porque tenemos solamente vacunados a alumnos de séptimo hacia arriba y de sexto hacia abajo no están vacunadnos. Entonces, hay que tomar mayores resguardos y ser rigurosos con las decisiones”, explicó la autoridad comunal.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,380SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas