25.1 C
Talca
InicioCrónicaPor segunda vez se decreta pre-emergencia ambiental en Talca y Maule

Por segunda vez se decreta pre-emergencia ambiental en Talca y Maule

¿Cuál fue el anuncio?

El Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, declaró pre-emergencia  ambiental para este martes 11 de mayo, en razón de que el modelo de pronóstico anticipó un episodio crítico de contaminación atmosférica por material particulado respirable para las comunas de Talca y Maule, debido al uso masivo de calefactores a leña y, también, considerando las condiciones climáticas que indican que las temperaturas oscilarán con una mínima de 6ºC y una máxima de 17ºC, sin precipitaciones y malas condiciones de ventilación.

¿Es la primera vez?

No. La semana pasada también se decretó una medida similar, atendidas las mismas condiciones ambientales y atmosféricas. De hecho, este domingo se decretó alerta ambiental, es decir, la fase previa  a la pre-emergencia. Todo ello, desde que en abril se reactivó el plan de acción ambiental y las medidas restrictivas en base al modelo predictivo.

¿Qué medidas se aplicarán este martes?

-Se suspenderán las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios durante todo el día.

-No se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 18:00 y 06:00 horas del día siguiente (en polígono único).

-Se prohibirá el funcionamiento de calderas con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt y con emisiones mayores a 30 mg/m3N de material particulado, las 24 horas del día (en la zona saturada).

-Se prohibirá el funcionamiento de calderas a leña o carbón con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt y hornos a leña o carbón, entre las 18:00 y 06:00 horas del día siguiente (en la zona saturada).

¿Y cuáles son las recomendaciones a la comunidad?

-Está prohibido el uso de chimeneas de hogar abierto.

-Utilizar siempre leña seca (menor a 25% de humedad) de preferencia de comerciantes establecidos.

-Iniciar el fuego sólo con papel y astillas secas.

-Si puede cambie su actual calefactor por uno de menores emisiones y de mayor eficiencia.

-Privilegie el uso de combustibles alternativos como: gas, electricidad, briquetas, derivados del petróleo, pellet, entre otros.

-Todos los comerciantes de leña deben contar con patente municipal, documentación tributaria y forestal, que acredite el origen lícito de la leña.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas