¿De qué se trató?
Más de 50 comunidades escolares disfrutaron de la programación de este especial evento -financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional del Libro que integró obras de teatro, cuentacuentos, lanzamientos de libros, talleres y música enfocadas en la promoción y difusión del Fomento Lector.
¿Cuál fue la finalidad?
Este año, la vinculación con municipalidades fue fundamental para el desarrollo de las actividades que llegaron a niños, niñas y adolescentes, que fueron parte de la programación que abarcó, principalmente, a escuelas rurales en territorios lejanos donde, muchas veces, la cultura no tiene cabida. En este recorrido también se destacó la participación de los teatros municipales de Parral, Constitución, San Clemente y Linares que recibieron obras de teatro gratuitas.
¿Que explicaron desde la UCM?
“La itinerancia de este festival del libro y la lectura nos permitió llevar recursos bibliográficos y actividades culturales junto con una novedosa oferta literaria a más comunidades del Maule. Temas como la neurodivergencia, las emociones, divulgación científica y patrimonio, fueron parte de los contenidos abordados, pero por sobre todo fomentar el goce, el encuentro y hacer de la lectura y los libros parte de la vida cotidiana de los estudiantes y las familias”, aseguró Victoria Flores, directora de Extensión, Arte y Cultura de la UCM.
¿Qué viene ahora?
Como una forma de fortalecer el trabajo y compromiso de los docentes y profesionales de la educación que fueron parte de esta iniciativa, el 25 de octubre de 10:00 a 14:00 hrs. en Extensión UCM Talca (3 Norte #650) se dictará un seminario gratuito, certificado y abierto a la comunidad maulina, denominado: “Pequeños lectores, grandes escritores”.
¿Cómo participar?
Para ser parte de esta actividad, sólo debes completar el siguiente formulario de inscripción: en el siguiente link, más información a través de nuestro Instagram ext_ucm. Cupos limitados.