¿De qué se trató?
La Ciudad que Habla Maule, multiplataforma que reúne a más de 30 actores de diversos sectores de nuestra región, premió a los ganadores de “Foto Concurso Vintage” y “Concurso de Fotografía Urbana”, ambas iniciativas orientadas a relevar el patrimonio, la infraestructura y la historia maulina a través de la invitación a compartir imágenes por medio de las redes sociales.
¿Qué dijeron desde la Cámara Chilena de la Construcción?
Pablo Espinoza, gerente de la Cámara Chilena de la Construcción, destacó en dicha oportunidad, la importancia de poner en valor nuestro territorio a través de distintas acciones que apunten a hacer del Maule una mejor región para vivir, con más calidad de vida, desarrollo y oportunidades para sus habitantes.
¿Cuáles fueron las palabras del gerente del gremio?
“Como gremio estamos muy satisfechos de ser parte de La Ciudad que Habla y poder reconocer a los ganadores de estos concursos que nos permiten ver nuestras ciudades desde distintas miradas, enfoques y recuerdos plasmados en sus fotografías, además de generar espacios como éste para escuchar desde su propia voz los relatos que acompañan estas imágenes”.
¿Qué comentaron los ganadores?
Jairo Valdés enfatizó que “siempre uno está participando en diferentes cosas, pero lo que ustedes acaban de hacer es abrir puertas democráticas para expresarse artísticamente a través de una fotografía, a través de imágenes. Lo bonito de la Cámara Chilena de la Construcción es que más que una puerta que se abre es una vitrina para visibilizar a las personas que han perdido estos espacios para demostrar su trabajo artístico”.
Marcos Marchant comentó “tomé un registro de la cocina de humo que es muy popular dentro de la región y que se está perdiendo por la urbanización y las comodidades de hoy en día por lo que quise rescatar las tradiciones de la zona y sobre todo de la precordillera de Linares”.
Elizabeth Noemí González sumó “No sabía que eran de Talca, yo sigo la página la ciudad que habla y me parece interesante porque nunca se me había dado la instancia de poder concursar con una foto que es totalmente sencilla para mí, que no es profesional ni nada de eso. Estoy emocionada porque me dieron esta posibilidad de poder participar, así que se los agradezco”.
Carlos Córdova sugirió “esta oportunidad que ustedes nos han brindado puede ser para el adulto mayor. Para los clubes de adulto mayor de Talca. (…) Es muy interesante esto que hicieron ustedes. Es democrático para todos ya que todos tocamos un poquito”.
María Eugenia Zenteno concluyó “creo que debemos rescatar nuestras costumbres, nuestra ciudad que está tan a mal traer. Creo que es importante rescatar los barrios, las familias de antaño, las costumbres que teníamos, cómo se celebraba antiguamente las fiestas. Cómo era la vida familiar. No tan solo en las cosas masivas que se hacen ahora que va más la juventud, hay más espacio. Yo creo que es importante recobrar eso”.