¿De qué se trató?
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en colaboración con la Fundación para la Innovación Agraria y el Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal de la Universidad de Talca presentó ante expertos, productores e investigadores la nueva variedad de alfalfa Kauke, cultivo que esperan sea plantado en alrededor de 500 mil hectáreas, para así beneficiar directamente a pequeños y medianos agricultores, además de impulsar el desarrollo y la sostenibilidad en el sector agropecuario.
¿Cuál es el avance?
La variedad, desarrollada por INIA, se encuentra en proceso para la producción de semillas y comercialización. Fue probada en distintas zonas para evaluar su productividad en condiciones de secano (riego solo con lluvias) demostrando tener un buen crecimiento y producción. Además, por ser una leguminosa, es capaz de fijar nitrógeno al suelo, aportando en la recuperación de tierras explotadas o erosionadas.
¿Qué dice el experto?
El académico y director del Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal de la UTalca, Alejandro del Pozo, quien desempeñó un papel crucial en la investigación y desarrollo de esta iniciativa, explicó que “esta variedad puede ser pastoreada directamente o ser cortada para heno, tiene una alta productividad y, si hay más disponibilidad de agua, va a crecer y producir más”.
¿Cómo se combina con el factor climático?
“El 2012 comenzamos con la línea de plantas perennes en zonas de secano, donde la restricción es enorme y se necesitan especies que sean capaces de sobrevivir ese verano completamente seco. La alfalfa es lejos la que mejor toleraba estas condiciones y tenía mayor supervivencia luego de la temporada de verano”, detalló Del Pozo.
¿Cómo se eligió este cultivo?
“Utilizamos herramientas para identificar las plantas que fueran más tolerantes al estrés, lo relacionamos con la productividad y posteriormente ayudamos en la selección de variedades. La producción de semillas tiene que ser una característica importante en la reproducción de esta variedad, esperamos que sea a gran escala ya que tiene una amplia zona donde se puede sembrar”, añadió.