22 C
Talca
InicioCrónicaPresidente nacional del PRI en su visita a Talca: “Queremos levantar una...

Presidente nacional del PRI en su visita a Talca: “Queremos levantar una lista potente de candidatos”

¿Cuál es el interés del PRI para tener representación política en una región como el Maule?

“Nosotros somos fundadores del bloque Chile Vamos, junto a los otros partidos. Y estamos visitando la región del Maule, no solo Talca, para conversar con posibles candidatos, especialmente, al Congreso. Queremos levantar una lista potente de candidatos a diputados y, también, de consejeros regionales”.

¿Habrá lista única para consejeros en Chile Vamos?

“No. Se definió que Chile Vamos va a llevar dos listas de consejeros regionales. El PRI va a formar lista con RN para consejeros regionales y, por su parte, la UDI va a ir en subpacto con Evópoli”.

¿Han identificado liderazgos en la región?

“Estuvimos hace poco rato conversando con una persona que creemos tiene tremendas posibilidades de ser diputado electo. No voy a mencionar su nombre, pero prontamente estaremos en condiciones. Él me pidió reserva, peor la gente lo conoce, porque es una figura pública. La gente conoce sus caudas y lo que inspira. Estamos tremendamente esperanzados que sea parte de nuestra lista, como independiente, pero que pueda entregarle algo distinto a la bancada de esta región”.

¿La idea es buscar rostros nuevos?

“El PRI es justamente un partido joven. En estricto rigor, las elecciones de noviembre próximo son nuestra primera presencia en una parlamentaria, porque somos el único partido de Chile Vamos que no cuenta con representantes en el Congreso. Sin embargo, a nivel territorial en municipios, estamos por sobre Evópoli y somos la tercera fuerza política del bloque. En esta última elección municipal tuvimos muy buenos resultados porque aumentamos el número de alcaldes y concejales electos, sumando más de 60 mil votos, a pesar de que fue poca gente a votar, además de una pandemia y un Gobierno que tiene una popularidad muy baja. Y, sin embargo, que hayamos aumentado nuestra participación electoral habla que somos un partido diferente a nuestros socios de coalición”.

¿Cómo ven el fenómeno electoral de la Lista del Pueblo?

“Nosotros, como partido joven, vemos con buenos ojos la renovación, en todo el espectro político. Nos parece bueno y celebramos esta ley que limita la reelección de cualquier autoridad, algo que es tremendamente valioso. En ese sentido, creemos que todos los sectores políticos, incluyendo a los independientes, tengan representación”.

¿Ustedes estuvieron por el Apruebo o el Rechazo en el plebiscito de entrada al proceso constitucional?

“Fuimos el único partido de Chile Vamos que, desde el día uno, estuvimos a favor del Apruebo. No tuvimos dobles tintes. Eso se puede comprobar. También fuimos el único partido de la coalición que estuvo por la Convención Constitucional”.

¿Y en cuanto a los retiros de fondos de las AFP?

“También apoyamos estos retiros del 10% a pesar de que nuestra propia coalición estaba en contra. Por lo tanto, marcamos una diferencia. Y a pesar de que el mundo político ha trillado el término del sentido común, creemos que eso es lo que está valorando la gente. Porque muchas veces nos quedamos en discusiones caprichosas e inconsistentes, mientras la gente lo que quiere es que hablemos de las cosas que a ellos les interesa”.

¿Cómo cuáles?

“Dos ejemplos. Hoy todo el mundo político habla del mejorar las pensiones, pero ocurre que hade dos años está entrampado en el Senado un proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones, sin que nadie lo discuta. Hoy tenemos gente que lo está pasando mal y si esa ley estuviera aprobada podrían mejorar sustantivamente sus ingresos mensuales. Y otro punto es la seguridad pública. Hoy todo el mundo habla de la delincuencia. El narco está mejor equipado con armas de grueso calibre. Pero en el Congreso está durmiendo una ley que tiene que ver con el control de armas. Y nos quedamos pegados en cosas que a la gente no le interesa. Por ese motivo, creo que el PRI puede aportar con gente nueva que tenga ese sentido común”.

¿Cómo analizan el proceso constituyente?

“No tenemos representantes en la Convención, pero valoramos y tenemos esperanzas en lo que va a hacer este proceso. Pensamos que la convencional nos va a dar una Constitución que nos represente a todos. Debemos mirarla con altura de miras. Si queremos que el país progrese, tenemos que hacerlo de esa manera”.

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas