¿Cuál es la evaluación del resultado de estas elecciones?
Si bien no es el resultado que queríamos. Es un resultado que nos da la oportunidad de competir, con mucha humildad y con mucha esperanza de poder iniciar el proceso de cambios para Chile
¿Pensaron que Kast podría ganar estas elecciones?
Las encuestas mostraban que Kast había crecido, y había que estar preparado. Logramos el objetivo y ahora debemos seguir sumando apoyos para hacer frente de la mejor forma la segunda vuelta.
¿Dónde debería concentrar sus esfuerzos Gabriel Boric con miras a la segunda vuelta?
Debemos analizar eso, nuestras propuestas no llegaron de la mejor forma a toda la ciudadanía. Debemos, sobretodo, concentrarnos en las regiones, donde en general estuvimos siempre abajo.
¿Por qué el Maule mostró una preferencia clara por el discurso de Kast?
Creo que el discurso de Kast fue más simple y apeló a lo que la gente quería escuchar, no por eso es que tenga mejores propuestas, sino, supo leer de mejor forma a lo que el votante del Maule era más receptivo. Seguiremos trabajando y sumando para un nuevo chile.
¿Por qué Boric ganaría las elecciones en la segunda vuelta?
Vamos a ganar en segunda vuelta, porque Gabriel representa a una generación que ha sufrido con el sistema impuesto, que ha vivido con el yugo de las deudas, con el abandono del estado. Vamos a ganar porque somos la opción del orden sostenible. Gabriel es un liderazgo dialogante, que podrá articular a los distintos actores sociales
¿Cree que tuvo éxito la campaña del terror contra Boric y el partido comunista?
Si, lamentablemente hay un estigma heredado de los años oscuros de Chile. Y que sin duda este tipo de discurso tiene tierra fértil donde crecer, pero no tenemos miedo, no lo tuvimos el 2006 en la revolución pingüina, ni el 2011 en el movimiento estudiantil, tampoco cuando dijimos no +afp o cuando fuimos a pelear la elección con la Bea. Somos motor de esperanza y no contenedor de miedo.