17 C
Talca
InicioTribunalesPresidio perpetua para sujeto que asesinó a su pareja y a la...

Presidio perpetua para sujeto que asesinó a su pareja y a la suegra

¿De qué se trató?

A fines del año 2022 quedó al descubierto el femicidio de María Vallejos Troncoso de 49 años y el homicidio de su madre Gumercinda Troncoso Lobos de 69. Los hechos ocurrieron al interior de la vivienda en que la primera de las víctimas compartía con su esposo Enrique Troncoso Soto (52).

¿Cómo avanzó la investigación?

Las diligencias encabezadas en el lugar el mismo día de los hechos por el fiscal de sitio del suceso, Carabineros y la PDI, permitieron establecer que el responsable de estos crímenes era Troncoso Soto quien utilizó un objeto contundente para atacar a ambas víctimas.

¿Cómo se desarrolló el juicio?

El Ministerio Público durante tres días presentó un total de 20 pruebas testimoniales más un número similar de evidencias y pericias que finalmente permitieron acreditar de manera clara y precisa la participación del condenado, lo que permitió que se obtuviera una sentencia de presidio perpetuo calificado.

¿Qué dijo el fiscal a cargo?

El fiscal jefe de Parral Nelson Riquelme, quien expuso todos los antecedentes al tribunal, señaló que “el 28 de diciembre del año 2022 en horas de la madrugada se toma conocimiento del delito de homicidio y femicidio debido de lo cual la fiscalía se constituyó en el lugar para desarrollar las primeras diligencias y dirigir la investigación».

¿Como ocurrieron los delitos?

«Se logra obtener pruebas y antecedentes suficientes para determinar que aquella noche el imputado tomó un hacha con la cual golpeó en reiteradas ocasiones a su cónyuge causándole la muerte, para posteriormente y con el mismo elemento, proceder a agredir a su suegra quien se encontraba en otro dormitorio provocándole la muerte. Estos antecedentes fueron llevados a juicio oral aportando todas las pruebas pertinentes y, en definitiva, un veredicto condenatorio y sentencia respecto del imputado”, sostuvo Riquelme.

¿Qué viene ahora?

Tras la sentencia, la defensa del condenado tiene plazo legal de 10 días para presentar un recurso de nulidad, ya sea ante la Corte de Apelaciones de Talca o la Corte Suprema, dependiendo de la causal legal, donde también se escuchará a la parte acusatoria.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas