10.9 C
Talca
InicioCrónicaPrimera polémica entre concejales de Talca por contratación de asistentes

Primera polémica entre concejales de Talca por contratación de asistentes

¿Qué ocurrió?

En la última sesión del Concejo Municipal de Talca se aprobó -por ocho votos a favor y dos en contra- contratar por honorarios a asistentes para los ediles, aplicando una norma legal vigente desde 2017 que busca el fortalecimiento de la gestión municipal.

¿Qué dijo el alcalde?

El alcalde, Juan Carlos Díaz, aclaró que tras la votación en el Concejo, la unidad de control municipal hizo una observación respecto a la legalidad de esta contratación. A pesar de que se contaba con un informe jurídico a favor, de igual forma, explicó que “tomamos la decisión de aprobar, pero previa consulta a la Contraloría Regional”.

¿El costo es muy significativo?

“Si bien existe un costo, no es representativo frente al presupuesto total de la municipalidad. Esto lo plantearon los concejales para fortalecer su trabajo y tener mayor capacidad de atender las inquietudes de la ciudadanía. En esa línea, creo que es positivo el trabajo que pueda surgir de estos asistentes. Entiendo que no todos los concejales van a hacer uso de estos asistentes”, añadió Juan Carlos Díaz.

¿Cuál es la versión del concejal Marcelo Rojas?

Marcelo Rojas indicó: “La ciudadanía no quiere que los políticos se beneficien de sus cargos. Hoy día está claro que los colegas quieren hacer uso de este beneficio. Lo lamento, porque la gente lo que quiere es que las autoridades actúen con humildad y austeridad. El municipio tiene un déficit cercano a los $4.500 millones y están despidiendo gente. Y nosotros como concejales nos damos el lujo de contratar personal. O sea, estamos pagando favores políticos. Me da mucha pena por la comunidad. Que los talquinos juzguen. Este concejal no va a hacer uso de ningún recurso municipal a beneficio personal”.

¿Qué dijo el concejal Juan Carlos Cáceres?

Juan Carlos Cáceres señaló: “Es una decisión muy personal. Yo como concejal nuevo no requería un asistente personal. Yo sé que para los concejales que están de acuerdo en tener un asesor, va a ser importante para ellos con mayor llegada con la gente, pero hoy la situación es que la gente no está de acuerdo. Entonces, no me puedo hacer parte. Voy a esperar qué dice la Contraloría Regional. Una vez con la respuesta, podremos tener mayor claridad”.

¿Qué respondió la concejala Paula Retamal?

Paula Retamal replicó lo siguiente: “Aclarar que esto no es algo que se nos ocurrió a los concejales, sino que forma parte de una ley que se promulgó el año 2017 para fortalecer la labor municipal, con más herramientas para realizar nuestra gestión. Entre ellas, un auto municipal que nos traslade, celulares y oficina. Desconozco los motivos, pero esto no se había aplicado, porque no se había actualizado el reglamento de sala. Creemos que con un asistente es suficiente para la labor que vamos a realizar. Nosotros propusimos que, en vez de generar nuevos recursos, pudiéramos redestinar recursos, porque hoy existen funcionarios como gestores territoriales que no cumplen una buena función, pero ganan sobre un millón de pesos. Esto, en el entendido que hay plata para gente que no trabaja y que se puede redestinar”.

¿Cuál fue la réplica del concejal Patricio Mena?

Patricio Mena indicó: “Lo que estamos haciendo es actualizar el reglamento del Concejo. Yo quiero decirle a la comunidad que cuando propusimos aumentar el horario de los Concejos, el concejal Rojas se negó. Él no quiere trabajar más. Me imagino que es porque tendrá otra pega. Él quiere trabajar como era en los Concejos anteriores, es decir, trabajar poco. Porque la mayor crítica que escuchamos en campaña es que los concejales no hacen nada. Hoy queremos dignificar el cargo, modernizando y actualizando, para que nuestra labor sea cien por ciento en terreno. Lo que aprobamos fue un asistente, no un asesor y tampoco un secretario personal. Los dos concejales que criticaron, lo único que han hecho es negarse a hacer una auditoría externa”.

¿Qué argumentó el concejal Ervin Castillo?

Ervin Castillo expresó: “Yo he sido partidario de rechazar todo lo que es temática personal para los concejales, como es un celular y computador, porque son elementos prescindibles. Respecto a la votación por el asistente, lo voté a favor porque es parte de una ley. Creo que hay que avanzar a una profesionalización de la labor de los concejales, porque se dispone de muy pocas herramientas o atribuciones legales. Se nos pide mucho trabajo, pero no hay un marco legal para generar esas condiciones. Por eso voté a favor. Insisto que he rechazado otros elementos que no son indispensables para el desarrollo de nuestras funciones. También voté a favor de la auditoría externa y también estuvo de acuerdo el alcalde. Hemos sido consecuentes”.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,380SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas